Reuniones con funcionarios y empresarios, la agenda de la misión del FMI

12 febrero, 2020

La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que llegó a Buenos Aires con el objetivo de recabar información para comenzar el proceso de renegociación de la deuda US$ 44.000 millones que el país mantiene con ese organismo multilateral.

En ese sentido, la delegación del FMI estará presidida por el encargado del Caso Argentino, Luis Cubeddu, revisará las cuentas públicas y se reunirá con funcionarios, empresarios y analistas financieros.

Asimismo se informó que la misión, que en un principio iba a estar entre el miércoles y el viernes en Buenos Aires, se extenderá hasta el miércoles próximo, porque consideran necesario recabar más datos.

En la agenda de la misión del FMI en Argentina, tiene en primer término, reuniones con funcionarios nacionales de Hacienda y Finanzas, además de las autoridades del Banco Central, para tener de primera mano un diagnóstico de la actual situación económica del país y las perspectivas para el corto y mediano plazo.

Luego se encontrarán con empresarios, de los bancos y de analistas financieros, como parte de una agenda que “se define día por día”, dijeron las fuentes allegadas a la negociación.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 4 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 5 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por