Reuniones con funcionarios y empresarios, la agenda de la misión del FMI

12 febrero, 2020

La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que llegó a Buenos Aires con el objetivo de recabar información para comenzar el proceso de renegociación de la deuda US$ 44.000 millones que el país mantiene con ese organismo multilateral.

En ese sentido, la delegación del FMI estará presidida por el encargado del Caso Argentino, Luis Cubeddu, revisará las cuentas públicas y se reunirá con funcionarios, empresarios y analistas financieros.

Asimismo se informó que la misión, que en un principio iba a estar entre el miércoles y el viernes en Buenos Aires, se extenderá hasta el miércoles próximo, porque consideran necesario recabar más datos.

En la agenda de la misión del FMI en Argentina, tiene en primer término, reuniones con funcionarios nacionales de Hacienda y Finanzas, además de las autoridades del Banco Central, para tener de primera mano un diagnóstico de la actual situación económica del país y las perspectivas para el corto y mediano plazo.

Luego se encontrarán con empresarios, de los bancos y de analistas financieros, como parte de una agenda que “se define día por día”, dijeron las fuentes allegadas a la negociación.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 18 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por