Riesgo país alcanzó los 748 puntos

14 agosto, 2018

El lunes, el riesgo país de Argentina, medido por JP Morgan, se disparó 48 puntos básicos a 748 unidades, un 6,9% arriba, por lo cual permanece en niveles máximos desde enero de 2015.

El economista Gustavo Ber, de Estudio Ber, sosuvo que “se multiplican los inversores internacionales que siguen agresivamente reventando posiciones sobre aquellos emergentes de mayor liquidez, entre ellos justamente los títulos locales”.

En el contexto global, los mercados emergentes operan atentos a la crisis de Turquía, que se suma al aumento en las dudas sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y las elecciones en Brasil.

El último viernes, el riesgo país había subido un 10,4% al cerrar en 700 puntos, habiendo llegado a tocar las 704 unidades.

En este contexto, la deuda pública de Argentina bajó con fuerza (caídas superiores al 8%) por los temores de los inversores a las consecuencias que podría tener sobre la economía el caso de posibles sobornos que involucra a políticos e importantes empresarios, dijeron operadores.

Asimismo, la calificadora de riesgo Fitch indicó que el reciente escándalo de corrupción que salpica a políticos y a importantes empresarios va a tener un impacto negativo en el crecimiento de Argentina.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 1 día
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 6 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por