Río Gallegos habilitó su Zona Franca

18 octubre, 2021

Con la presencia de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández y la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, quedó inaugurada, la Zona Franca de Río Gallegos.

Se trata de un polo para fomentar el consumo interno, el empleo local y también impulsar el crecimiento y el desarrollo para la capital provincial. Esta apertura es un punto de partida y su crecimiento será impulsado también por el gobierno provincial junto a los emprendedores locales.

La inauguración culmina una larga lucha que inició Néstor Kirchner durante su gobernación, tras exigir al gobierno Nacional de turno el reconocimiento de una ventaja comparativa y competitiva para Santa Cruz, ante la firma del pacto fiscal que proponía el ministro de Economía de aquel momento. Kirchner la calificó como una “lucha para dejar de ser la periferia de la Patria, reclamando un lugar protagónico para Santa Cruz y la Patagonia en la construcción del país verdadero y profundamente federal”.

La recuperación de este beneficio, considerado un derecho y una reparación histórica, fue promovida durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, quien durante la presidencia firmó el 12 de septiembre de 2013 el Decreto N° 1.388, restituyendo a la Provincia las Zonas Francas de Río Gallegos y de Caleta Olivia.

El predio tiene una superficie de 200 hectáreas y está ubicado en el kilómetro 123 de la ruta nacional 40, unos 15 kilómetros al sur de Río Gallegos. Funcionará diariamente de 12 a 20 horas, con al menos 12 permisionarios iniciales en el primer centro comercial de 2.000 metros cuadrados.

Los clientes podrán adquirir en la zona franca productos importados libres de impuestos en los rubros electrodomésticos y bazar, repuestos de autos y herramientas, iluminación led y domótica, perfumes, cosméticos, bebidas, cigarrillos, comestibles, juguetería, electrónica, artículos de deportes, relojería, joyería e indumentaria.

Durante el acto inaugural acompañaron a la vicepresidenta de la Nación y la gobernadora, la representante de la empresa permisionaria Cecilia García Castro; el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso; legisladores y funcionarios nacionales, provinciales y municipales; intendentes, presidentes de comisiones de fomento, representantes gremiales y de las distintas Cámaras.

Previamente Cristina Fernández y Alicia Kirchner recorrieron el Centro Comercial de la Zona Franca. El interior del predio de la Zona Franca contiene, en un principio, siete locales y cinco “islas”, la primera de ellas en el ingreso a través del hall y las otras cuatro en la galería perpendicular. En el lugar, dialogaron con emprendedores y trabajadores de cada local permisionario.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 2 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 4 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 4 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 5 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 5 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 6 días
Por