Río Negro firmó un acuerdo con empresa china

13 julio, 2016
Se trata de un memorándum de entendimiento que el gobierno rionegrino selló con Powerchina Ltd. Mediante este la firma de origen asiático se compromete a realizar esfuerzos conjuntos para el desarrollo y obtención del financiamiento para proyectos de desarrollo energético y productivo.

Con el objetivo de establecer nuevos lazos comerciales, el gobierno de Río Negro firmó un memorándum de entendimiento con la empresa asiática Powerchina Ltd con el fin de realizar esfuerzos conjuntos para el desarrollo y obtención del financiamiento para proyectos de desarrollo energético y productivo.

A través del acuerdo, la empresa se compromete a realizar las gestiones necesarias para obtener financiamiento por parte de entidades chinas para las iniciativas que sean aprobadas, las cuales contarán también con un aporte de capital de la Provincia de Río Negro, además de las autorizaciones necesarios ante los organismos pertinentes, nacionales y provinciales.

Según publicó el portal de Noticias de la Costa, durante la firma, funcionarios rionegrinos expusieron distintos proyectos de desarrollo provincial en materia de energía, tecnología y producción, que podrían contar con el financiamiento de capitales chinos.

Durante la firma del acuerdo se llevaron a cabo exposiciones además del proyecto de Desarrollo del río Negro Superior, el Barrial Colorado (ambos de generación de energía hidroeléctrica), el proyecto de regadío en la zona de Colonia Josefa/ Negro Muerto (producción agrícola); el Parque eólico de Cerro Policía y el Parque Productivo, Tecnológico e Industrial de Bariloche.

Tras el encuentro, Tu Shuiping, representante legal de la firma, explicó que Powerchina es una empresa estatal que posee capacidad para proyectos de infraestructura y energía. “Tiene el 50 por ciento del mercado mundial, central eléctrica y para parque eólico y fotovoltaico”, señaló.

Por último, el representante de la empresa agregó: “Hoy estamos en Río Negro en principio con un proyecto de energía eléctrica en la provincia, pero también hay mucho interés para un paquete de proyectos de parque eólico”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 34 minutos
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 10 horas
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 3 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 5 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 5 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 6 días
Por