Rojas destacó la importancia del diálogo para definir el futuro del sector naval

29 septiembre, 2016

El Presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén y Secretario de Consejo Portuario Argentino, Dr. Arturo Rojas, participa de la segunda reunión CFPort en Posadas, Misiones, organizada por el Instituto Argentino de Transporte, el Consejo Federal Portuario y el Ministerio de Transporte de la Nación con miras a continuar avanzando en el desarrollo de un plan logístico nacional.

El titular de la estación marítima de Quequén resaltó que “estos espacios de diálogo y participación propuestos por el Consejo Federal Portuario son importantes para integrar a todos los estados con litoral fluvial y marítimo; analizar la situación del sector respecto de problemáticas comunes, legislación, proyecciones, logística y herramientas de gestión; fijar la política general a mediano y largo plazo; y definir obras de infraestructura que el gobierno nacional de nuestro Presidente Mauricio Macri encarará presupuestariamente”.

Por la mañana, el Director Nacional de Transporte Interurbano de Cargas, Emilio Alzaga, presentará el “estudio de demanda de transporte de cargas en Argentina”; el Presidente del Consejo Portuario Argentino, Lic. Ángel Elías, disertará sobre el “estado de faros y balizas”; y el Director de Vías Navegables expondrá sobre “costos logísticos”.

Luego, los representantes de los puertos de todo el país visitarán las instalaciones del Puerto de Posadas.

A la tarde, en la Sala de Parque Industrial, lindante al Puerto de Posadas, los directivos realizarán un repaso de temas de la primera reunión, entre los que se destacan la legislación y el desarrollo del Plan Director. Luego se hará hincapié en el “Panorama portuario y las perspectivas futuras” y se analizará el estado de habilitaciones.

La segunda reunión de CFPort en Posadass es un encuentro de las autoridades portuarias de todo el país que busca el diálogo y la planificación conjunta.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Tenemos la responsabilidad de construir barcos para la Argentina, hechos por argentinos”

La presidenta de SPI destacó la necesidad de preparar el sector para cuando la coyuntura permita retomar la inversión.

Hace 19 horas
Por

“La industria naval atraviesa claroscuros y se avecina una baja muy grande de actividad”

Domingo Contessi señaló que, pese a las recientes botaduras, la realidad del sector es de preocupación por la falta de pedidos.

Hace 20 horas
Por

SPI presentó en Mar del Plata el buque pesquero “Santísima Trinidad”

"Un barco no es una obra de una persona, es un trabajo en equipo”, destacó Horacio Tettamanti.

Hace 2 días
Por

Se iniciaron en el rubro alimenticio y trabajan con las principales petroleras de Vaca Muerta

Desde Rafaela el Grupo VMC y Mercofrío se constituyó en referente de la industria del Oil&Gas.

Hace 2 días
Por

El gobierno de Buenos Aires expresó su apoyo a la industria naval y la marina mercante

Los subsecretarios Juan Cruz Lucero y Mariela Bembi llevaron el mensaje del gobernador a los empresarios del sector.

Hace 4 días
Por