Rosgan mostrará nuevamente por qué la ganadería sigue siendo una buena alternativa

La ganadería se encuentra entre las actividades que buscan recuperarse en 2024.

1 febrero, 2024

En un año signado por la búsqueda de la estabilidad, Rosgan se prepara para un nuevo remate, en el que la ganadería revalidará sus credenciales como una opción sólida y atractiva para los inversores, independientemente de las fluctuaciones macroeconómicas. El mismo tendrá lugar el próximo miércoles 7 de febrero.

Después de soportar una sequía devastadora en los últimos años, el campo ha recibido con gratitud las lluvias que han impulsado la producción de maíz y soja, cultivos que avizoran números récord, contribuyendo al desarrollo económico del país. La ganadería se encuentra entre las actividades que buscan recuperarse en el 2024, dejando atrás las dificultades de la sequía que afectaron a la producción y los precios.

Este año se presenta como prometedor para la cadena ganadera. Los animales vuelven a ser una inversión valiosa en un panorama donde las alternativas son limitadas. La reposición del ganado y el aumento de la producción son prioridades para quienes han apostado siempre por este sector. 

Expectativas

Se espera que las exportaciones alcancen cifras récord, superando el millón de toneladas, lo que permitirá aumentar la producción con el mismo stock de animales.

En este marco, el próximo remate de Rosgan será un evento destacado, con una amplia oferta en todas las categorías y valores competitivos. Los invernadores tradicionales serán los protagonistas y también se espera el regreso de los productores agrícolas que buscarán canalizar sus excedentes de cosecha hacia la ganadería.

El inicio de la temporada de terneros abrirá oportunidades para el sistema de confinamiento y la repoblación de los corrales, lo que probablemente resulte en mejores precios para la carne en el Mercado de Cañuelas debido a la oferta estacional limitada. La solidez de las exportaciones y la demanda de novillos terminados en Cañuelas contribuirán a mantener los precios atractivos en la cadena ganadera.

Rosgan, que está compuesto por doce operadores líderes en el sector, se prepara para este emocionante evento que refleja la resiliencia de la ganadería en un contexto económico cambiante.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Avicultura reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la salud del país

La actividad genera más de 90.000 empleos en 18 provincias y factura más de US$7.000 millones.

Hace 1 día
Por

Presentan el mayor ecosistema de integración financiero del agro basado en IA

La Bolsa de Cereales impulsa más agilidad, menos riesgo y mejores negocios.

Hace 2 días
Por

“El sector agrícola está enojado”, afirmó Soledad Aramedi

La dirigente santafesina insistió en la necesidad de avanzar hacia la eliminación de los DEX.

Hace 3 días
Por

La molinería PyME argentina tiene el 50% de su capacidad ociosa y busca exportar más harina

El Segundo Encuentro Molinero Federal puso el foco en la necesidad de políticas públicas para ampliar su presencia internacional.

Hace 1 semana
Por

Agro: después de pagar los costos el 63,6% se lo llevan los impuestos

El peso de los tributo en soja es del 65,9%, maíz 53,4%, trigo 78,2% y girasol 63,2%.

Hace 1 semana
Por

Argentina y China profundizan lazos comerciales con exportaciones agroindustriales

LIU Huanxin, Director de NAFRA se reunió con el presidente de la Bolsa de Cereales.

Hace 1 semana
Por