Rotoplas y Apptivalo trabajan en conjunto para dar valor a la experiencia de usuarios y clientes

26 octubre, 2021

“El e-commerce es un hábito que llegó para quedarse” así concluye un informe sobre Estadísticas de Comercio Electrónico en Argentina, donde además se muestra que el mobile no sólo se consolidó en la búsqueda sino también en la compra. 

Los compradores cotidianos, regulares y los post pandemia traccionan este incremento, por encima del 50% de las compras realizadas desde otro tipo de dispositivo. En este marco, cada vez son más los consumidores que reclaman digitalizar sus experiencias y la industria de electrodomésticos no está ajena a ello. 

Actualmente, la experiencia digital, no se resume solamente al uso de una app, sino que implica considerar todo el consumer journey, por eso el desafío de las empresas es intentar agregar valor a la experiencia del usuario, facilitando y simplificando los procesos. Hoy, más que nunca, el concepto de digitalización implica tener la mirada puesta en el consumidor.

En este contexto, Lisandro Emanuel Avaro, gerente de Calidad y Postventa de Rotoplas Argentina, acaba de sellar un acuerdo con la nativa digital Apptivalo, con el fin de brindar a sus consumidores de Señorial, una de las marcas del grupo, una experiencia de valor ya que, gracias a la incorporación de esta app, los usuarios tendrán acceso a manuales, tips de uso, tutoriales, fotografías, videos, etc. todo en un mismo lugar.  Así también, podrán digitalizar garantías y solicitar el pedido de servicio o reparación, en una sola aplicación.

“Un consumidor tiene en su hogar no menos de 10 marcas distintas, si contamos todos los electrodomésticos, herramientas y aparatos de audio o video. Apptivalo es un canal que busca agregar valor en la vida de sus usuarios pudiendo allí resolver todas las necesidades de post venta de sus electrodomésticos y también, descubrir un plus de información sobre sus productos. La ventaja de Apptivalo es que en una sola aplicación se puede depositar la confianza de todas mis marcas”, explicó Julián Villanueva, CMO de Apptivalo.

Este acuerdo es un paso en firme para ambas empresas en su camino. Pablo Feresini, director de Rotoplas Argentina, con más de 20 años de trayectoria en la industria y siendo uno de los pioneros en la búsqueda de digitalizar el sector, declaró estar “muy entusiasmado con el camino que ambas empresas recorrerán, ya que el principal beneficiado será el consumidor”. Por su parte, Rodolfo Andragnes, CEO de Apptivalo se mostró muy satisfecho: “Rotoplas es una empresa de gran envergadura y una trayectoria notable. Que una empresa así confíe en nuestro proyecto, es toda una señal”.

“Apptivalo” es una aplicación totalmente innovadora- disponible de forma gratuita en Google Play (para dispositivos Android) y en la App Store (para equipos Apple), que permite a los usuarios registrar los productos que poseen en su hogar y tener siempre a mano todos los detalles referidos al mismo. Se trata de la primera app que permite, a las personas, guardar facturas, seguir las garantías, solicitar la reparación o mejorar la vida útil del mismo a través de tips de mantenimiento y tutoriales de uso, mientras que a las marcas, les permite acercarse a sus consumidores, reducir costos de gestión y maximizar sus ventas.

Por su parte, Grupo Rotoplas, es la empresa líder en América en soluciones individuales e integrales para el almacenamiento, conducción, mejoramiento, tratamiento y reciclaje de agua. Con 40 años de experiencia en la industria y 18 plantas en el continente americano,  tiene presencia en 14 países y un portafolio con 27 líneas de productos.  

En  Argentina, cuenta con más de 70 años de presencia, a través de sus marcas, Rotoplas, IPS y Señorial, Grupo Rotoplas ofrece una variedad de soluciones en torno al agua en el país, completando una gestión integral para asegurar una mejor calidad de agua y una mejor calidad de vida para los hogares argentinos.

Grupo Rotoplas concentra sus soluciones en el almacenamiento y tratamiento del agua con sus tanques, cisternas y biodigestores, la conducción domiciliaria de agua y gas con cañerías y conexiones y el mejoramiento del agua con la línea de termotanques y calefones.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Cómo la IA, los Cobots y el Edge Computing transforman las empresas

Las compañías enfrentan el desafío de lanzar productos más rápido, optimizar costos y mejorar la experiencia del cliente.

Hace 4 semanas
Por

Cómo la inteligencia artificial impulsa la evolución de la auditoría empresarial

La IA deja de ser promesa y se convierte en herramienta clave para anticipar riesgos y optimizar decisiones.

Hace 1 mes
Por

Facturante y Empretienda conectan herramientas para automatizar la gestión de ventas

La integración facilita la emisión automática de comprobantes y el acceso a reportes detallados.

Hace 1 mes
Por

Los eAwards 2025 buscan la mejor startup tecnológica con impacto social de Argentina

La convocatoria ya está abierta y finaliza el 18 de agosto. El proyecto ganador recibirá mentoría y proyección internacional.

Hace 1 mes
Por

El patentamiento de autos híbridos y eléctricos creció 56% i.a. en el primer semestre

El modelo más patentado fue el Toyota Corolla Cross (HEV) con un total de 5.855 unidades.

Hace 2 meses
Por

El costo invisible de la IA: más servidores, más energía, más presión

¿Cómo alimentar el futuro tecnológico sin colapsar el sistema?

Hace 2 meses
Por