Rusia niega estar implicado en el derribo del avión comercial en Ucrania y acusa a Kiev de mentir

18 julio, 2014

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguei Lavrov, negó la implicación de su país en el supuesto derribo del avión malasio Boeing-777 en la región de Donetsk, al Este de Ucrania, y acusó a Kiev de mentir permanentemente.

“En lo que se refiere a las declaraciones que se oyen desde Kiev acerca de que prácticamente lo hicimos nosotros (derribar el avión), hay que decir que apenas escuché declaraciones veraces desde Kiev en los últimos meses”, dijo Lavrov en entrevista al canal ruso Rusia-24.

Además, catalogó de presión sobre la investigación las palabras del presidente ucraniano Petro Poroshenko quien, a su vez, calificó lo sucedido de “atentado terrorista”.

“Declaraciones prematuras de ese tipo, que aparecen antes de que se saquen conclusiones objetivas, son de hecho una presión sobre la investigación y una indicación (…) a los investigadores ucranianos sobre cómo deben investigar ese atentado”, aseguró Lavriv, según reproduce también la agencia de noticias EFE.

Según los servicios de inteligencia de Estados Unidos, el avión de la compañía Malaysian Airlines fue derribado por un misil tierra aire, aunque no pudo especificar quién lo disparó.

Tanto las autoridades de Kiev como los rebeldes pro rusos, de cuyo apoyo Occidente culpa a Moscú, se acusan mutuamente del supuesto derribo de la aeronave, en pleno conflicto armado entre las fuerzas ucranianas y los separatistas en el este de Ucrania.

La aerolínea señaló que en el avión iban 298 personas, 283 pasajeros y 15 tripulantes.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

ODATA logra financiamiento verde récord en América Latina

La empresa recibe US$1.020 millones de financiamiento verde para proyectos de infraestructura digital eficiente.

Hace 3 días
Por

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 2 semanas
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 2 semanas
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 2 semanas
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 3 semanas
Por

Hypertherm presenta en Brasil soluciones de corte a plasma para fundiciones del futuro

La innovación de la marca busca enfrentar la escasez de mano de obra y aumentar la productividad industrial.

Hace 4 semanas
Por