Sacyr logra 127 millones de bancos españoles para las obras del Canal de Panamá

16 junio, 2014

Sacyr ultima un préstamo con un grupo de bancos españoles, y con el aval de la entidad pública Cesce, por 127 millones de euros para las obras del Canal de Panamá, según indicó el presidente de la constructora, Manuel Manrique.

Se trata de la inyección de liquidez que Sacyr debe aportar al proyecto en función de su participación de control en el consorcio de que ejecuta los trabajos y según lo acordado con la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) a finales del pasado mes de febrero.

Este acuerdo de febrero puso fin al conflicto abierto a comienzos de año entre el consorcio constructor del Canal y la autoridad gestora del mismo por la falta de liquidez que afrontaba la obra.

En virtud del pacto logrado entonces, las constructoras y la Autoridad de Canal convinieron en aportar 100 millones de dólares (unos 74 millones de euros) cada uno para que continuaran los trabajos, y posteriormente levantar financiación por otros 400 millones de dólares más (unos 295 millones de euros).

En función de la participación de control del 43% que Sacyr tiene en el consorcio adjudicatario de la emblemática obra del Canal, la constructora española debe lograr 172 millones de dólares (unos 127 millones de euros) del total de 400 millones. El resto de socios son la italiana Impregilo, la belga Jan de Nul y la panameña Cusa.

En este sentido, durante su intervención ante la junta general de Sacyr, Manrique ha asegurado que el consorcio que lidera concluirá las obras de la emblemática ampliación del Canal de Panamá en el plazo previsto, fijado en diciembre de 2015, “salvo que circunstancias ajenas lo impidan”.

Manrique indicó que las obras de esta infraestructura actualmente avanzan “a buen ritmo, tras el acuerdo alcanzado a comienzos de año con la Autoridad de Canal”.

De hecho, el presidente de Sacyr anunció que acaban de llegar a Panamá cuatro nuevas compuertas de las que se instalarán en las nuevas esclusas del Canal.

“El Canal de Panamá es nuestro contrato estrella, una obra de increíble magnitud y complejidad, que Sacyr lidera de forma impecable”, aseguró Manrique durante su intervención ante la junta de accionistas de la constructora. “No hay duda de que la obra culminará con éxito y seremos reconocidos por ello”, garantizó el presidente de Sacyr.

“El compromiso adquirido es que la obra acabe a finales de 2015 y así será, salvo que lo impidan circunstancias ajenas”, aseveró Manrique, que aprovechó para agradecer públicamente a la ministra de Fomento, Ana Pastor, a todo el Gobierno español y a las autoridades europeas por “las gestiones que realizaron para facilitar el acuerdo con la Autoridad del Canal a comienzos de año”.

 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

ODATA logra financiamiento verde récord en América Latina

La empresa recibe US$1.020 millones de financiamiento verde para proyectos de infraestructura digital eficiente.

Hace 12 horas
Por

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 2 semanas
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 2 semanas
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 2 semanas
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 2 semanas
Por

Hypertherm presenta en Brasil soluciones de corte a plasma para fundiciones del futuro

La innovación de la marca busca enfrentar la escasez de mano de obra y aumentar la productividad industrial.

Hace 4 semanas
Por