Saladillo vuelve a reunir a la ciencia, la innovación y el conocimiento

Gran expectativo por la 2da. EXPO ITEC CICARÉ que se llevará a cabo el viernes 22 y sábado 23.

18 noviembre, 2024

La 2° edición de la EXPO ITEC AUGUSTO CICARÉ, se realizará el viernes 22 y sábado 23 de noviembre con un amplio abanico de actividades para todas las edades. Será el escenario perfecto para admirar los helicópteros de Augusto Cicaré que coronarán la Plaza
Principal.
El viernes, el Teatro Marconi será el epicentro de un ciclo de charlas que abordará desde temas como ciberseguridad y nanotecnología hasta diseño industrial y energías limpias. El sábado, la expo se extenderá por el centro de la ciudad y calles aledañas, con múltiples actividades que permitirán a los visitantes experimentar la ciencia de manera divertida e interactiva.
Ese día, Saladillo se transformará en un espacio donde la ciencia y la tecnología cobrarán vida. La Expo promete una jornada llena de diversión y aprendizaje para toda la familia. Se trata de
una exposición interactiva que tiene como objetivo principal la divulgación del conocimiento a través de la ciencia, la tecnología, el emprendedurismo y la innovación.

Robótica y electromovilidad

En esta ocasión se ofrecerán talleres de robótica, automatización y control, plataformas para diseñar videojuegos y otras demostraciones sorprendentes con experiencias inmersivas, que
permitirán a los visitantes adentrarse en el fascinante mundo de la realidad virtual.
La apertura oficial del evento contará con la participación de autoridades, instituciones educativas de la región, ONG relacionadas con la ciencia y la tecnología. Por primera vez, investigadores locales darán a conocer los proyectos que desarrollan en los institutos de investigaciones.
La presidente del grupo ITEC, Isabela Bonacio expresó que “la Expo es una invitación a sumergirnos en un mundo de posibilidades abierta a toda la población. Aquí, la ciencia y la tecnología se vuelven tangibles y divertidas“.

“Queremos que los visitantes se vayan con la cabeza llena de ideas y el corazón lleno de entusiasmo, como lo vivía y sentía nuestro mentor Augusto Ulderico Cicaré, quien desde muy pequeño se animó a soñar a lo grande desde Polvaredas, un pueblo rural del partido de Saladillo”, agregó.
La referente del proyecto manifestó que se contará con los helicópteros de la firma Cicaré, habrá autos y micro eléctricos y personas que evacuarán dudas. La exposición una vez más invita a la sociedad y visitantes a explorar y a experimentar un mundo diferente, donde las ideas se materializan como así también a recorrer la ciudad de Saladillo y sus pintorescos pueblos rurales.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Grupo CGM presentó sus cámaras inteligentes YCAM en la AOG 2025

La innovación representa una fuerte evolución de la primera generación diseñada junto a Y-TEC.

Hace 1 semana
Por

Cómo la IA, los Cobots y el Edge Computing transforman las empresas

Las compañías enfrentan el desafío de lanzar productos más rápido, optimizar costos y mejorar la experiencia del cliente.

Hace 1 mes
Por

Cómo la inteligencia artificial impulsa la evolución de la auditoría empresarial

La IA deja de ser promesa y se convierte en herramienta clave para anticipar riesgos y optimizar decisiones.

Hace 1 mes
Por

Facturante y Empretienda conectan herramientas para automatizar la gestión de ventas

La integración facilita la emisión automática de comprobantes y el acceso a reportes detallados.

Hace 2 meses
Por

Los eAwards 2025 buscan la mejor startup tecnológica con impacto social de Argentina

La convocatoria ya está abierta y finaliza el 18 de agosto. El proyecto ganador recibirá mentoría y proyección internacional.

Hace 2 meses
Por

El patentamiento de autos híbridos y eléctricos creció 56% i.a. en el primer semestre

El modelo más patentado fue el Toyota Corolla Cross (HEV) con un total de 5.855 unidades.

Hace 2 meses
Por