San Juan Capital busca tener su propia planta generadora de energía

15 abril, 2016

La iniciativa fue anunciada por el intendente Franco Aranda. El objetivo es generar energía y así compensar el consumo que tiene el departamento. “He tenido reuniones por este tema con el secretario de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación, Tulio del Bono y también con el Ministerio de Ciencia y Técnica de la Nación y están muy interesados, con lo cual creemos que esto puede salir bien“, señaló el jefe comunal.

El Municipio de San Juan trabaja en un proyecto innovador con el objetivo de tener su propia planta generadora de energía y compensar el consumo que tiene el departamento.

La iniciativa fue anunciada por el intendente de Capital, Franco Aranda, quien anticipó detalles del proyecto al que catalogó como “totalmente innovador”. “Ya he tenido reuniones por este tema con el secretario de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación, Tulio del Bono y también con el Ministerio de Ciencia y Técnica de la Nación y están muy interesados, con lo cual creemos que esto puede salir bien“, sostuvo el jefe comunal según destacó Diario Huarpe.

Aranda explicó que el proyecto consta de tres etapas para la generación de energía. “Esto tiene que ver con el residuo de la poda. La poda ocupa mucho lugar, entonces en una primera etapa habrá una chipeadora que la achica. Luego una segunda maquina que es una briquetadora que comprime el material y se hace una leña ecológica que es muy calórica”, comentó, en tanto que agregó que “hay una tercera etapa donde hay una caldera, que es la generadora de energía y a donde va todo el material”.

Tras explicar todo el proceso de generación de la energía, el intendente precisó que la idea es después poder establecer un convenio con EPSE para poder compensar el consumo que tiene el departamento Capital.

Por último, en referencia al lugar en el que estará la planta, indicó: “Hemos decidido ubicarlo en un lugar que es muy estratégico, que es el matadero, porque al lado está Chimbas, Santa Lucia y un acceso directo de Albardón y de Angaco. Todo estos departamentos también tienen una parte de agricultura, tienen frutales y también podan, entonces vamos a poder utilizarlo para hacer energía”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 7 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por