San Juan Capital busca tener su propia planta generadora de energía

15 abril, 2016

La iniciativa fue anunciada por el intendente Franco Aranda. El objetivo es generar energía y así compensar el consumo que tiene el departamento. “He tenido reuniones por este tema con el secretario de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación, Tulio del Bono y también con el Ministerio de Ciencia y Técnica de la Nación y están muy interesados, con lo cual creemos que esto puede salir bien“, señaló el jefe comunal.

El Municipio de San Juan trabaja en un proyecto innovador con el objetivo de tener su propia planta generadora de energía y compensar el consumo que tiene el departamento.

La iniciativa fue anunciada por el intendente de Capital, Franco Aranda, quien anticipó detalles del proyecto al que catalogó como “totalmente innovador”. “Ya he tenido reuniones por este tema con el secretario de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación, Tulio del Bono y también con el Ministerio de Ciencia y Técnica de la Nación y están muy interesados, con lo cual creemos que esto puede salir bien“, sostuvo el jefe comunal según destacó Diario Huarpe.

Aranda explicó que el proyecto consta de tres etapas para la generación de energía. “Esto tiene que ver con el residuo de la poda. La poda ocupa mucho lugar, entonces en una primera etapa habrá una chipeadora que la achica. Luego una segunda maquina que es una briquetadora que comprime el material y se hace una leña ecológica que es muy calórica”, comentó, en tanto que agregó que “hay una tercera etapa donde hay una caldera, que es la generadora de energía y a donde va todo el material”.

Tras explicar todo el proceso de generación de la energía, el intendente precisó que la idea es después poder establecer un convenio con EPSE para poder compensar el consumo que tiene el departamento Capital.

Por último, en referencia al lugar en el que estará la planta, indicó: “Hemos decidido ubicarlo en un lugar que es muy estratégico, que es el matadero, porque al lado está Chimbas, Santa Lucia y un acceso directo de Albardón y de Angaco. Todo estos departamentos también tienen una parte de agricultura, tienen frutales y también podan, entonces vamos a poder utilizarlo para hacer energía”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME mejoran 14,9% en el primer cuatrimestre

Sin embargo, en abril se contrajeron 1,8% respecto de marzo.

Hace 23 horas
Por

Hot Sale 2025: 20% de descuentos en pasajes y acceso a los mejores “hallazgos”

Proyectan un crecimiento de hasta un 25% en ventas respecto a la edición anterior.

Hace 1 día
Por

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 3 días
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 4 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por