San Juan lideró la actividad exploratoria durante 2024

Concentró el 54,4% del total nacional en exploración minera durante este año.

23 diciembre, 2024

La provincia cuyana representa el 54,4% del total nacional en exploración minera durante este año. San Juan también se destacó como la única en Argentina que aumentó su inversión en exploración en 2024, con un impresionante incremento del 66,5%.

En 2024, la Argentina se consolidó como el sexto país del mundo en términos de presupuestos exploratorios, una mejora notable desde el séptimo puesto del año anterior y de acuerdo con el último informe anual del Grupo de Empresas Mineras Exploradoras de la República Argentina (GEMERA).

Con un presupuesto total de 493,4 millones de dólares, un incremento del 15,7% en comparación con 2023, el país ha alcanzado su segundo valor más alto desde el año 2000. Solo en 2012 se había registrado un valor superior, alcanzando los 516 millones de dólares.

En contraste, las provincias con recursos de litio han experimentado una disminución en los presupuestos debido a la caída de los precios del mineral. Este ajuste en las inversiones refleja la volatilidad del mercado del litio y sus efectos en las estrategias de exploración de las distintas provincias argentinas.

Los niveles de inversión en exploración minera durante 2024 generaron importantes beneficios económicos y laborales. Se estima que se crearon 3.823 empleos directos y 5.773 empleos indirectos, con una masa salarial total de 91,2 millones de la divisa norteamericana.

Además, por cada millón de inversión, aproximadamente 553.000 dólares quedaron en las provincias en forma de gastos, salarios e impuestos. San Juan se posiciona así como un eje central en la exploración minera de Argentina, marcando una diferencia significativa en la industria y contribuyendo al desarrollo económico y laboral del país.

Inversión extranjera de US$ 500 millones

Asimismo, con el cierre del año se conocen los balances en la minería, que ha experimentado un desarrollo importante en 2024. La industria se consolida como un activo estratégico para la economía nacional, alcanzando una inversión extranjera de 493,4 millones de dólares, lo que representa un aumento del 15,7% en comparación con el año anterior.

Este incremento coloca al país encima de naciones como Perú y Brasil, situándose detrás de potencias como Canadá, Australia, Estados Unidos, Chile y México.

Los datos fueron presentados en el marco del seminario “Argentina Oro, Plata y Cobre” por el GEMERA. Según la entidad, actualmente hay 72 empresas activas con impactos muy positivos para las economías locales potenciadas por los desembolsos extranjeros.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Southern Energy fue autorizada a exportar GNL para operación diaria

El permiso oficial contempla un período de 30 años que se iniciará el 1 de septiembre de 2028.

Hace 8 horas
Por

Argentina Oil & Gas 2025 llega para revolucionar la industria en Buenos Aires

La Exposición estará abierta del 8 al 11 de septiembre en el predio de La Rural de Palermo.

Hace 2 días
Por

Cuenca afirma que el Decreto 563/2025 refuerza la competitividad del sector minero

La Directora Nacional de Comercio Exterior resaltó la reducción de derechos de exportación y el impulso a la competitividad del sector.

Hace 3 días
Por

Nuevo RTIC de Operaciones Upstream de YPF revoluciona la gestión de yacimientos

La sala más grande de la compañía permite controlar más de 2.000 pozos en tiempo real.

Hace 1 semana
Por

La construcción del Oleoducto Vaca Muerta Sur avanza en tiempo récord

La obra se consolida entre las más eficientes de Sudamérica y marca un hito en el desarrollo energético del país.

Hace 1 semana
Por

Córdoba apuesta a consolidarse como hub industrial para el petróleo, gas y minería

Inés Gerbaudo impulsa la inserción de empresas cordobesas en la industria de hidrocarburos y la minería.

Hace 1 semana
Por