San Juan: línea de crédito para la producción

22 julio, 2019

El gobernador Sergio Uñac anunció la puesta en marcha de una línea de créditos para la adquisición de tractores. El beneficio tiene como destinatarios a los productores de la provincia.

En su discurso durante el acto de inauguración de la concesionaria de la firma Pauny S.A. ubicada en la capital sanjuanina, Uñac lanzó la implementación de una línea de crédito orientada a que productores agropecuarios(inscriptos en el RUPA o en el INV) para que puedan adquirir tractores nuevos, dentro del Fideicomiso de inversión privada provincial administrado por Fiduciaria San Juan SAPEM, donde la Provincia tiene una participación del 97 por ciento, conjuntamente con la Bolsa de Comercio que aportará el 3 por ciento.

Con tal finalidad, el monto a financiar será de hasta $ 1.500.000 por productor, quien contará con un periodo de gracia de seis meses. La devolución y amortización del capital será en seis cuotas semestrales e iguales a partir del periodo de gracia con tasa de interés compensatorio aplicable en la presente línea de crédito, que será fija al 19%.

Esta acción tiene por objetivo facilitar el acceso a beneficios para productores para la actualización de maquinaria a la vez que aporta a la renovación del parque automotor en el campo sanjuanino.

En este sentido, el gobernador consideró que la medida “es una nueva apuesta por el sector productivo. Los sectores financieros deben estar encaminados a facilitar las herramientas necesarias para que el sector productivo crezca, lo que dista mucho de la realidad productiva del país. En este sentido creo que estamos recorriendo el camino correcto. San Juan es una provincia ordenada, con un presupuesto que privilegió la inversión pública por encima de los gastos corrientes, una ecuación que aún podemos mejorar. Esto nos ha permitido tomar medidas anticíclicas, ya que cuando la tasa rondaba del 19 al 25 por ciento en el país nosotros subsidiábamos con líneas de crédito al 9 por ciento para el sector privado. Esto nos permitió que el sector productivo sanjuanino privilegie la generación de empleo sin especulaciones”.

Además, Uñac dijo que “es una maquinaria agrícola de última generación y facilitaremos su adquisición por parte de los productores. Este vehículo comprende el trabajo de muchos sanjuaninos. Con ello contribuimos al sector virtuoso de la economía sanjuanina con la generación de mayores puestos de trabajo. Hay que ser optimistas para dejar de darnos contra la pared y dialogar para lograr mayor eficiencia en el país y en San Juan. Aquí se genera trabajo porque están dadas las oportunidades, también para los municipios a los que invitamos sumarse. Es la apuesta creciente al trabajo para superar el 3% de desocupación, muy bajo en relación al resto del país, pero que aún podemos reducir en los próximos años”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 5 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 5 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por