San Juan: suspendieron la exploración de Uranio

28 marzo, 2015
Los vecinos de Jáchal (en el centro norte de la provincia de San Juan) dicen que es una estrategia para después redefinir los límites del área protegida. Minería emitió un comunicado donde señala que la empresa Latin Uranium dejará de buscar Uranio en La Ciénaga.El Gobierno de San Juan cedió a la presión del pueblo y a través de un comunicado oficial el Ministerio de Minería informó que “ha decidido suspender la Declaración de Impacto Ambiental oportunamente aprobada a favor de la empresa Latin Uranium para la exploración en el área de La Ciénaga del Departamento Jáchal, en razón de existir procedimientos que no han sido sustanciados y resueltos en relación a la petición presentada por la Comunidad del Área Protegida de La Ciénaga ante la Dirección de Conservación y Areas Protegidas”.

En el comunicado se afirma que “de este modo se da fiel cumplimiento al artículo de aprobación del Informe de Impacto Ambiental que establece que la empresa realizará sus actividades adecuándolas de tal modo que se cumpla con lo establecido legalmente”.

Así el Gobierno dio lugar a un reclamo del pueblo que llegó a nacionalizarse por su intensidad. La firme oposición de los jachalleros a la exploración de uranio en La Ciénaga y su eco en muchos rincones del país, paralizaron momentáneamente el proyecto.

Pese a la suspensión, asambleístas manifestaron que demandan que se ratifique la prohibición contemplada en la ley 7640, no la suspensión.

“Esta mañana (por ayer) los concejales Aciar y Ortega manifestaron en radio Nacional de Jáchal que es política de Estado la exploración y explotación minera. Esta suspensión es una estrategia para redefinir los límites del área protegida, correrlas dos metros más allá o dos metros más acá y hacer que todo esté dentro de los parámetros de lo legal”, destacaron los asambleístas consultados.

Otro asambleísta destacó “nos alegra enormemente la noticia, pero no vamos a bajar los brazos. Queremos la suspensión de los proyectos en todo el departamento y en todo San Juan. Mañana (por hoy) vamos a Huaco a seguir recolectando firmas para acercar unas cinco mil al Gobernador. Por otro lado la medida cautelar será presentada esta semana. Nos ha pasado otra veces que hemos reclamado por algo grande, nos han callado con algo chiquito y después un batacazo. La marcha del viernes también sigue en pie. No pararemos hasta la total prohibición, no sólo en La Ciénaga”.

Es por ello que, según manifestaron, “la marcha convocada para el jueves contra la exploración de uranio, no se cancela porque queremos prohibición”. En ese sentido, publicaron un mensaje en Facebook, que manifiesta: “se va sintiendo el olorcito a REVOLUCIÓN. Jáchal se hace escuchar este jueves 12 de marzo. Movilización pacífica desde Plaza España, hasta Casa de Gobierno a las 10. Llegarán todos los hermanos jachalleros HARTOS de que se les imponga que hacer sobre sus tierras”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 14 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 16 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por