Sánchez Edorna destacó el vínculo entre los puertos de La Plata y Santa Fe

La funcionaria nacional se refirió a la tarea que está llevando a cabo el ministerio de Transporte de la Nación en coordinación con diferentes los puertos del país.

11 noviembre, 2022

En la apertura de la “4ta Jornada del hub Logístico Puerto La Plata”, la Directora Nacional de Control de Puertos y Vías Navegables, Nuri Sánchez Edorna, señaló que el estado nacional fijó para el transporte por agua “lineamientos enfocados en  inversiones inteligentes, estratégicas, el fomento de las economías regionales y metas ambientales”.

La funcionaria del ministerio de Transporte, hizo esta afirmación en el evento organizado por la agencia de noticias de economía y empresas Ser Industria y la Universidad Tecnológica Nacional Regional La Plata (UNT-FRLP), desarrollado en el salón “Presidente Juan Domingo Perón” de la casa de altos estudios.

En ese contexto, sostuvo que la cartera que integra, tiene un plan de modernización y dispone de programas que, entre otros aspectos, asisten financieramente a los puertos públicos.

“En cuanto al transporte por agua se han fijado algunos lineamientos enfocados en inversiones inteligentes, estratégicas, en fomentar todo lo que tiene que ver con economías regionales y también metas ambientales”, indicó. 

Agregó que “se busca conocer la necesidad de cada puerto escuchando a sus administradores y usuarios. Los tres ejes relevantes para la asistencia de los puertos son seguridad (infraestructura), previsibilidad comercial y el cumplimiento con el medio ambiente. El financiamiento en esos temas, permite a mediano o largo plazo, alcanzar determinados resultados”.

Sánchez Edorna ponderó la Jornada del Hub Logístico Puerto La Plata y destacó “la relación entre el puerto La Plata y el de Santa Fe al que se ha asistido para la adquisición de una grúa. Todas estas acciones llevan a buenos resultados”.

“Es importante que estas herramientas sean coordinadas entre los distintos actores. Tienen que usar a la dirección nacional, la subsecretaría, Prefectura, para llegar a buen puerto”, añadió. 

Por otro lado, resaltó el control de las concesiones de la vía navegable troncal, de manera coordinada con el Ente. “Hoy cambia el paradigma con una gestión estatal que hace tiempo no sucedía. Necesitamos dar la posibilidad de un mayor calado, apuntamos a eso” y planteó que se busca hacer una vía navegable “segura, moderna, que atienda todas las necesidades y sea respetuosa del medio ambiente”.


En ese sentido manifestó que esto “es necesario para conectar los puertos, para que lleguen más buques de carga, para ser más competitivos. Es algo a lo que hay que apuntar y se viene trabajando. Son pequeños pasos que nos van a llevar a los resultados que buscamos”.

“Tenemos estadísticas de ingresos y cargas, estamos muy contentos de desarrollar esta tarea y lograr que la vía navegable funcione segura, pensando en qué necesidades tiene hacia el futuro”, dijo Sánchez Edorna.

Además, subrayó la tarea que desarrolla el puerto La Plata. “Tiene un circuito logístico que hace que existan dos consorcios coordinados”, dijo y resaltó “la disposición para avanzar con sus necesidades de crecimiento”.

Finalmente, hizo hincapié en la importancia de la actualización de la normativa y los procedimientos que están englobados dentro del plan de modernización del Estado que se está llevando a cabo la Dirección.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los costos del transporte de cargas acumulan un alza del 14% en el primer semestre

Junio registró una suba de 2,56% y en el orden interanual el crecimiento fue de 32,8%.

Hace 3 días
Por

TecPlata inició una nueva operación regular de bitrenes

De esta manera fortalece el desarrollo logístico y reafirma su impulso al transporte sustentable.

Hace 3 días
Por

Usuarios de la VNT respaldan el avance del nuevo proceso licitatorio

UIA, BCR, CIARA- CEC y Cámaras privadas valoraron el rol de las mesas técnicas.

Hace 4 días
Por

Solicitan el inicio inmediato de obras ante el mal pésimo estado de las rutas nacionales

FADDEAC denunció el aumento de incidentes viales "en muchos casos con pérdidas de vidas".

Hace 4 días
Por

Aduana limita operaciones de buques extranjeros en la Hidrovía

Suspende la carga y descarga en el kilómetro 171 del Paraná a buques sin autorización aduanera

Hace 4 días
Por

Corrientes pide una política nacional a largo plazo para la actividad portuaria y fluvial

Tras la inauguración del nuevo puerto de Ituzaingó, Adolfo Escobar Damús, advirtió sobre la necesidad de planificar a futuro junto a la Nación y Paraguay.

Hace 5 días
Por