Santa Cruz reclamó la continuidad de reembolsos por puertos patagónicos en el Consejo Portuario Argentino

2 noviembre, 2016

A través de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz. También se participó de la tercera reunión del Consejo Federal Portuario, marco en el que se comunicó que se ha dado cumplimiento en lo que refiere a la dotación de infraestructura de seguridad y de logística requerida.

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz, dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, participó días atrás, en la ciudad de Rosario – Santa Fe, de una nueva reunión del Consejo Portuario Argentino.

En ese marco, Alejandro Victoria, coordinador General de la UNEPOSC, indicó que “desde Santa Cruz, junto al Bloque Patagónico, reclamamos que sea tratado el beneficio de los reembolsos por puertos patagónicos, que si bien institucionalmente desde el Gobierno Nacional no ha habido ninguna comunicación formal, los trascendidos mediáticos están generando una gran incertidumbre en los sectores que son beneficiados, ya que su eliminación los perjudicaría”.

“Estos temas van a ser planteados en la próxima reunión de los días 16 y 17 de noviembre”, agregó el funcionario provincial, oportunidad en la que “vamos a pedir que formalmente se manifiesten al respecto, ya que consideramos necesaria su continuidad”.

Por otro lado, también en la ciudad de Rosario, tuvo lugar la Tercera Reunión del Consejo Federal Portuario, oportunidad en la que “se abordaron temas que habían quedado pendientes de la reunión anterior, ya que estaban presentes todas las autoridades nacionales de la cartera de Transporte, y los representantes de los puertos públicos y privados de todo el país”, explicó Victoria.

Allí, agregó que “analizamos los requerimientos de Aduana, en lo que respecta a los depósitos y plazoletas fiscales, problemática diaria de los puertos tanto privados como públicos”, señalando luego que “ya hemos cumplimentado por parte de la UNEPOSC con los requerimientos sobre el sistema de seguridad, candados electrónicos y arreglos de alambrados olímpicos”, explicó.

Además, el coordinador General de la UNEPOSC reveló que “en un primer momento, desde el Gobierno Nacional, iban a financiar el equipamiento de seguridad – como los scanner- pero ahora nos dijeron que cada provincia o empresa privada deberá afrontar los costos”.

Finalmente, y ya en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Victoria se reunió con Juan Granada, Director Nacional de Puertos, con quien analizó en detalle el pedido de obras de infraestructura para los puertos santacruceños, y que luego de evaluarlos, el funcionario nacional solicitó modificaciones a la presentación, definiéndose que una vez realizadas las mismas, se estaría en condiciones de rubricar los convenios para su ejecución – con financiamiento nacional – en el mes de diciembre.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Creció la desocupación y pega fuerte en el Gran Buenos Aires

De acuerdo al registro del INDEC trepó al 7,9% durante el primer trimestre del año.

Hace 1 día
Por

Gremios del transporte se movilizan en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional

El miércoles 25 marcharán al ministerio de Desregulación del Estado.

Hace 2 días
Por

El consumo masivo cayó 0,9% interanual y 3,2% mensual en mayo

Los datos surgen del análisis realizado por la Consultora Focus Market.

Hace 4 días
Por

Las ventas del Día del Padre cayeron 1,7% anual

Por tercer año consecutivo registró una variación interanual negativa.

Hace 6 días
Por

Mayo registró la menor inflación mensual desde la pandemia

Con un alza del 1,5%, el INDEC confirmó el dato más bajo desde mayo de 2020. Los precios estacionales bajaron 2,7%.

Hace 1 semana
Por

Advierten que en mayo cayeron las ventas minoristas PyMEs

El sector espera mayor previsibilidad y medidas que impulsen la demanda.

Hace 2 semanas
Por