Santa Fe: avanza la licitación para el acceso del tránsito pesado al Puerto de Timbúes

Al llamado a licitación se presentaron las empresas Rovial S.A. y Vial Agro S.A..

25 noviembre, 2022

Esta semana, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, realizó la licitación para el acceso del tránsito pesado al Puerto de Timbúes desde la ruta provincial N° 91, con un presupuesto de $ 3.000.000.000 y un plazo de ejecución de 14 meses.

Al llamado a licitación se presentaron las empresas Rovial S.A. y Vial Agro S.A., cuyos sobres con ofertas económicas quedaron a resguardo y en custodia hasta la fecha de apertura de los mismos. Primero se deberá analizar la parte técnica dentro de los parámetros de Vialidad.

Al respecto, el administrador de Vialidad de Santa Fe, Oscar Ceschi, señaló que “es una obra que arranca entre las localidades de Pueblo Andino y Serodino”, utilizando calles internas con un puente sobre la autopista.

Además agregó que “en el arranque de la obra sobre la Ruta 91 se va a construir una gran rotonda para empezar el trazado de esta nueva ruta con hormigón hasta la ruta 11 pasando por autopista; y desde la Ruta 11 hasta llegar a los puertos se realizará un ripio, también otras obras importantes como un puente sobre el río Carcarañá y otro gran puente que pasa sobre la vía y la Ruta 11”.

Se construirá un nuevo acceso a Puerto Timbúes para el tránsito pesado, desde RP N° 91 a las zona de terminales portuarias, siendo la misma una calzada de pavimento rígido en el tramo comprendido entre la RP N° 91 y RN N° 11, continuando con calzada de estabilizado granular desde este último punto hasta las terminales portuarias.

En el desarrollo del proyecto se utiliza un puente existente sobre AP01 y se construyen 2 nuevos puentes, uno sobre RNN° 11 y Vías del FFCC, y el otro sobre el Río Carcarañá. El proyecto también incorpora una rotonda en el inicio de su desarrollo, es decir, en la intersección con RP N°91.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Mendoza suma un nuevo centro logístico de Cruz del Sur

La empresa de transporte y distribución inauguró una sucursal de 2.500 m² con servicios adaptados a la industria vitivinícola y otros sectores clave.

Hace 11 horas
Por

“Hundimientos como el del Papu Mar serán moneda corriente”

Lo advirtió Mariano Moreno al ratificar el estado de alerta gremial por la desregulación del cabotaje.

Hace 3 días
Por

Podría paralizarse el transporte y la logística en distintos puntos del país

FADEEC insta a las provincias a adherir a la Ley Nacional de Tránsito 24.449.

Hace 7 días
Por

Cómo blindar la logística y la eficiencia en tiempos de incertidumbre internacional

La digitalización reduce riesgos, permite tomar mejores decisiones y optimizar costos críticos en entornos volátiles.

Hace 1 semana
Por

“Queremos ser parte activa de las decisiones que definen nuestro futuro”

Lo afirmó Roberto Yacuzzi en al abrir el "III Foro Hidrovía", realizado bajo el lema “La autopista de la producción”.

Hace 3 semanas
Por

Meridiano 68 puede convertirse en el nuevo eje ferroviario bioceánico de Argentina

Pablo Martorelli se refirió al proyecto que impulsa trazas estratégicas para el desarrollo federal de Argentina.

Hace 3 semanas
Por