Reconocimiento internacional a satélites de producción argentina

24 febrero, 2022

Los satélites radar argentinos SAOCOM de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) alcanzan cada vez más interés en el mundo, ampliando recientemente su llegada a usuarios de Europa mediante acuerdos específicos con la Agencia Espacial Italiana (ASI) y la Agencia Espacial Europea (ESA). A través de ellos, SAOCOM pasa a formar parte de su programa de misiones de terceros “Third Party Missions Program” (TPM).

De esta manera las imágenes que obtienen los satélites de radar argentinos sobre Europa y la cuenca del Mediterráneo, se encuentran disponibles para ese continente mediante el sitio de la ESA.

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, destacó que “Argentina tiene una enorme historia satelital. Es el único país de América Latina que tiene satélites propios, de fabricación nacional. Y tenemos de dos tipos: los que ha enviado el ARSAT y los dos SAOCOM, que generan imágenes satelitales de la Tierra que posibilitan el reconocimiento territorial, permiten prevenir desastres naturales y tener control sobre muchísimos temas, como del espacio de los cultivos nacionales, por ejemplo. Es decir, colocamos a la ciencia y tecnología al servicio de la sociedad, a disposición de resolver los problemas de la gente”.

Luego, explicó que “en la medida en que Argentina desarrolla su propia tecnología, y tiene, por ejemplo, satélites de datos totalmente nacionales de la CONAE, genera un ahorro de divisas importantísimo que después se aplica en la producción. Argentina tiene en áreas de tecnología de punta una capacidad enorme que nos permite ser cada día más soberanos”. 

La cooperación en el ámbito internacional conforma uno de los pilares del Plan Nacional Espacial de la CONAE. La agencia argentina aplicó desde sus comienzos, en 1991, el concepto de cooperación asociativa con diversas agencias espaciales, como la NASA de Estados Unidos, ESA de Europa, ASI de Italia, CNES de Francia, AEB-INPE de Brasil, CSA de Canadá, JAXA de Japón, sumándose otras con el tiempo; asociadas a misiones satelitales que llevaron a la Argentina a un lugar de relevancia en el campo espacial internacional.

Con Italia, a través de la ASI, existe una larga historia de cooperación, con su participación en todas las misiones de la serie SAC de la CONAE (SAC-A, SAC-B, SAC-C y SAC-D/Aquarius). En 2005 las dos agencias lanzaron su colaboración bilateral más importante denominada SIASGE, Sistema Ítalo-Argentino de Satélites para la Gestión de Emergencias, compuesto por cuatro satélites de radar italianos en banda X del sistema COSMO-SkyMed y los dos satélites radar argentinos en banda L del sistema SAOCOM, construidos con organismos y empresas del sistema científico y tecnológico nacional, como CNEA, VENG e INVAP; para satisfacer requerimientos de información de los sectores socio-económicos y productivos de la Argentina. 

Además, desde 1997 la ASI y la CONAE mantienen un acuerdo para la capacitación de profesionales argentinos en Italia, en el marco de la Maestría en Aplicaciones de Información Espacial (MAIE) del Instituto Gulich (CONAE-UNC), donde se promueve la investigación académica y la formación de recursos humanos especializados en el uso de la información espacial.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 4 horas
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 11 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 1 día
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 1 día
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por