Empresa de camiones invertirá US$ 27 millones para fortalecer la producción y las exportaciones

La compañía exporta el 100% de su producción a Brasil y Suecia.

28 marzo, 2023

Directivos de Scania, anunciaron inversiones en Argentina para este año por US$ 27 millones. Será para instalar una nueva línea en la fábrica que la firma tiene en la provincia de Tucumán. Además, para fortalecer su red de servicios en el país. Esta planta modelo es 100% exportadora y la empresa prevé destinar un 95% de piezas a Brasil y un 5% a Suecia.

La información fue conocida luego de una reunión de la que participó el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren. “Celebramos este anuncio de una compañía que hace casi 50 años elige invertir en Argentina. Vuelve a apostar al país con esta nueva inversión. Pone el acento en las exportaciones. Además incorpora tecnología de última generación en sus procesos productivos, como la planta que la empresa tiene en Suecia”, afirmó.

Resaltó que “estas inversiones ratifican el rumbo para cambiar nuestra estructura productiva. En el caso del sector automotriz lo estamos impulsando a través de una política de Estado junto a empresarios y trabajadores”.

De la reunión participaron el CEO de Scania Argentina, Oscar Jaern; el director industrial de la planta, Ronaldo Silva y el director de RRII, Lisandro Echeverría

Scania, casi cinco décadas en Argentina

En el marco de su 47º aniversario en el país, los directivos de la empresa destacaron que este nuevo plan de inversiones responde a la “necesidad productiva de la compañía a nivel global”.

“Hace 47 años que Scania está presente ininterrumpidamente en Argentina, y continuamos apostando al crecimiento de la compañía en este país”, afirmó Jaern. Agregó que “para nosotros la calidad de servicios brindados en lo que respecta a mantenimiento y atención comercial es igual de importante que nuestros productos. Por lo cual, esta inversión incluirá a la planta industrial y también a toda la red de concesionarios propios del país”.

Del total de las inversiones, US$ 9 millones serán destinados a la red de servicios, distribuida alrededor del país y que actualmente cuenta con 28 puntos de servicio. Por otro lado, US$ 18 millones se aplicarán en la planta ubicada en la localidad tucumana de Colombres. 

Dicha inversión se utilizará para la nueva generación de productos, actualización de maquinaria y de infraestructura y desarrollo de competencias. Entre las incorporaciones, se destaca la nueva línea de fibra de carbono para las piezas de sincronizado de la nueva caja de cambios. Comenzará a funcionar a partir de este año.

“Este nuevo plan, se suma a los últimos 11 años de fuerte inversiones con un total de US$ 135 millones. Siempre enfocados para abastecer la demanda global, a través de la nueva generación de productos, actualización de la maquinaria, sustentabilidad, actualización de infraestructura y desarrollo de nuevas competencias”, indicó Ronaldo Silva.

Finalmente dijo que ”continuamos trabajando en el desarrollo de procesos y personas, enfocados en el crecimiento de esta planta modelo 100% exportadora, que replica las características de casa matriz en Suecia, ofreciendo un producto global con calidad global”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Molino Campodónico, una Empresa B que exporta compromiso y calidad

A 138 años de su fundación sostiene los valores tradicionales y es líder internacional en sustentabilidad.

Hace 11 horas
Por

Trasa apuesta al triple impacto con innovación, inclusión financiera y compromiso ambiental

Impulsa soluciones sostenibles en barrios vulnerables, recicla residuos y capacita a sus equipos en prácticas responsables.

Hace 1 día
Por

En junio fueron patentados 47.472 motovehículos

Representa una suba interanual del 43,7% y caída del 11% en la comparación mensual.

Hace 3 días
Por

La inversión real aumentó 19,7% anual en mayo

Los analistas estiman un horizonte expansivo para los próximos meses.

Hace 4 días
Por

Buscan comprador para el buque petrolero Eva Perón

El sindicalista Francisco Banegas anticipó que el barco ya está en condiciones de ser entregado.

Hace 4 días
Por

PyMEs industriales esperan con optimismo la baja de aranceles a bienes de capital

Empresarios destacan que la medida permitirá acelerar procesos productivos y generar empleo de calidad.

Hace 1 semana
Por