Schiaretti a favor de eliminar las retenciones y el fin del cepo a la carne

23 septiembre, 2021

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, junto al ministro de Agricultura y Ganadería Sergio Busso, recibió en el Centro Cívico del Bicentenario a las autoridades de la Mesa de Enlace Nacional. Del encuentro, participaron los presidentes de Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni; Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino; Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chames; el presidente interino de la Confederación Intercoorporativa Agropecuaria, Elbio Laucirica; el vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas e integrante de la Mesa de Enlace Córdoba, Gabriel De Raedemaeker.

El mandatario provincial resaltó que la reunión de trabajo fue exitosa y que ambas partes coinciden en varios puntos. “Nosotros creemos que debe ser levantado de inmediato el cepo a la carne y la prohibición de exportar, porque además siempre que se implementó esta medida siempre terminó saliendo más cara para los argentinos”, dijo.

“En gobiernos anteriores la carne aumentó 1.800%. Repetir errores redunda en contra del pueblo argentino y de los cordobeses”, continuó.

Otro tema importante del encuentro, fue el actual esquema de retenciones, situación que afecta a los cordobeses debido a los altos costos que deben afrontar. “Nosotros creemos que hay que hacer una eliminación gradual de las retenciones y ponerlas, mientras tanto, a cuenta de Impuesto a las Ganancias”, sostuvo el gobernador y 

remarcó que su Provincia trasladará “al fisco nacional por la campaña 2021, 270 mil millones de pesos. Esto es lo que aporta nuestra gente en concepto en retenciones; si este dinero permaneciera en Córdoba, nos permitiría más progreso”. 

Durante su discurso, Schiaretti manifestó su descontento frente a este impuesto ya que, en los últimos 14 años, la Provincia aportó dos billones 700 mil millones de pesos. “No es un tema del productor agropecuario, es un tema de Córdoba, de la riqueza que producimos y de la riqueza que se va sin que haya ningún fondo que lo sustituya. Quiero que queden aquí los fondos».

En este orden, el gobernador expresó su preocupación por las altas retenciones que también afrontan las economías regionales cordobesas. Exigió la eliminación de este impuesto para los complejos maniseros y lácteos que son perjudicados.

El último punto trabajado entre el gobierno provincial y la Mesa de Enlace Nacional, fue la ley de biocombustibles, debido a la baja del corte de bioetanol y biodiesel que actualmente se puede hacer en el país.

“¿Cómo puede ser que después de hacer una inversión como la que hicimos en Córdoba y la que hicieron nuestros productores, salga una ley que nos perjudique tanto?. Se puso en riesgo miles de puestos de trabajo; sostenemos que hay que cambiar la ley nacional, y como cordobeses solicitamos que los biocombustibles del maíz y de la soja tengan el mismo tratamiento que el de la caña de azúcar”, expresó.

Finalmente, agradeció al productor agropecuario por ser el sujeto económico activo cordobés por excelencia y resaltó que “siempre vamos a trabajar junto al campo, porque el trabajo conjunto es el modelo de gestión que tiene nuestra Córdoba y lo que nos permite seguir progresando”.

A su turno, Jorge Chemes, presidente de CRA expresó “un agradecimiento muy especial al señor gobernador por habernos recibido e invitado a compartir este tiempo de charlas y de intercambio de ideas. Venimos a conversar por la profunda preocupación que nos invade como dirigentes nacionales por la situación que se está viviendo por muchas medidas de nivel nacional, que se vienen llevando adelante sobre el sector agropecuario, pero básicamente la última medida, que fue la limitación de exportación de carne vacuna”.

Finalmente, agregó que “sin dudas esto afecta al sector agropecuario de lleno, pero también creemos que a las economías de las provincias que tienen producción ganadera también les afecta”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 16 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 19 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por