Schiaretti anunció un nuevo programa de empleo para PyMEs

La provincia subsidiará a 2000 trabajadores durante un año para que puedan formarse.

6 octubre, 2022

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti anunció la implementación de un nuevo programa de empleo que permitirá formar durante un año a 2000 trabajadores para las pequeñas y medianas empresas.

“Vamos a darles 12 mil pesos para ayudarlos a capacitarse, con la condición de que los mantengan al menos dos años en la plantilla. Y no es un programa parecido al PIL o a otro programa de empleo. Es un programa de empleo nuevo”, afirmó.

Al hablar ante funcionarios, economistas, políticos y representantes de la mayoría de las empresas radicadas en la Provincia en la apertura del 14° Coloquio Industrial, reivindicó “lo que es el modelo de Gestión Córdoba, que es bien diferente a lo que sucede a nivel nacional”.

Indicó a continuación que en Córdoba pueden trabajar juntos el sector privado y el público “porque hay confianza y certeza”.

Para explicar la postura de su administración de cara a la sociedad, el mandatario cordobés Schiaretti dijo que el planteo del gobierno da certezas. “Siempre digo que el mundo no es blanco o negro; el mundo es gris con tonalidades a veces más claras, a veces más oscuras”.

En otro pasaje de su alocución señaló que “nosotros hacemos las obras de infraestructura necesarias para mejorarle la vida a la gente y para que haya más producción, más desarrollo productivo”.

Recordó que los gasoductos troncales “fue la inversión más grande de la historia de Córdoba individualmente hablando y permitió, por ejemplo, que en vez de nueve parques industriales homologados tengamos 45 y van subiendo cada vez más”.

Asimismo, insistió en que el Estado se hace cargo de sus responsabilidades, entre las que mencionó “dotar de conectividad a una provincia de 165.000 km cuadrados”.

Tras afirmar que tiene claro que el sector privado es el auténtico generador de empleo, citó al ex canciller alemán Willy Brandt “que tiene una frase simple y demoledora pero efectiva: tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario”.

“Mantenemos un Estado que tiene equilibrio fiscal y superávit fiscal desde hace mucho tiempo, por eso se pueden hacer las obras de infraestructura y por eso también nuestros emprendedores tienen la certeza de que acá no va a haber volantazos, no va a haber un cambio de impuestos de un día para el otro”, sostuvo en otra parte de su mensaje.

Acompañaron a Schiaretti el vicegobernador, Manuel Calvo; la diputada nacional Natalia de la Sota; el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; y otros ministros del Gabinete Productivo. También estuvieron presentes el presidente de la Unión Industrial de Córdoba, Marcelo Uribarren, y el titular de la Unión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja. Asimismo, participaron empresarios e industriales de Córdoba.

Por su parte, Uribarren abogó por la necesidad de impulsar una ley que promueva la formación de la matriz productiva 2030. “Desde la UIC no vamos a claudicar en exigir los cambios que son imprescindibles: una reforma tributaria profunda y equilibrada, con alternativas serias para la sustitución de los ingresos brutos; una solución de fondo para la energía de Córdoba que sigue siendo la más cara del país; convertir la matriz productiva en una política de Estado que perdure en el tiempo, más allá de quién gobierne, a través de la publicación de una ley”, expresó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Kicillof afirmó que el gobierno nacional quiere exterminar la industria

El mandatario bonaerense cerró la tercera edición del Congreso Productivo Bonaerense.

Hace 12 horas
Por

“La baja de la inflación tiene un impacto psicológico favorable para el gobierno”

Carlos Fara hizo un análisis ante las proximidad de las elecciones parlamentarias.

Hace 3 días
Por

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 4 días
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 4 días
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 1 semana
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 1 semana
Por