Schiaretti gestiona acuerdos en el País Vasco para internacionalizar a las industrias cordobesas

9 junio, 2022

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti visitó el Parque Tecnológico de Bizkaia, una las áreas industriales de tecnología, desarrollo e innovación más importantes del País Vasco.

Ubicado en la localidad de Zamudio, a 14 kilómetros de la ciudad de Bilbao, el parque reúne a 282 empresas de sectores relacionados con la tecnología e innovación como la aeronáutica, automoción, electrónica, energía, medio ambiente, ingeniería, medicina, biociencias y tecnologías de la información, entre otros.

La gobernación de la provincia mediterránea informó que la visita “resulta de especial relevancia por las características comunes entre el País Vasco y Córdoba y porque esta provincia es el principal centro del desarrollo del software del interior del país. Además, en el marco de la búsqueda de una asociación estratégica con el País Vasco, el objetivo central es internacionalizar a las empresas cordobesas para poder generar más empleo”.

Antes de la recorrida, el mandatario provincial encabezó una reunión con Joseba Urbieta, gerente del parque y Cristina Andrés Urarte, responsable de marketing corporativo y prospección de mercado, en la que también estuvieron presentes ministros del gabinete provincial y empresarios cordobeses.

La comitiva planteó el interés en articular la relación entre Córdoba y el País Vasco, teniendo en cuenta la similitud del entramado productivo de las pequeñas y medianas empresas.

El objetivo de la visita fue avanzar en acuerdos estratégicos para ayudar a internacionalizar a las industrias cordobesas e incrementar la innovación de las empresas.

En tal sentido, Córdoba buscará identificar la potencialidad de los parques industriales y detectar opciones para desarrollar parques o centros tecnológicos que ayuden a que la industria radicada en la provincia pueda incorporar el vertical de innovación y hacerlas más competitivas.

Cabe recordar que la gestión del gobernador Schiaretti viene desarrollando una política de Estado basada en la creación y desarrollo de parques industriales en todo el territorio provincial.

En números y hasta el momento, Córdoba cuenta con 40 parques industriales habilitados, 1.031 hectáreas de loteo industrial, 12 600 millones de pesos invertidos en infraestructura -tanto del sector público como privado-, hay 1.000 industrias radicadas y 155 en vías de radicación, y se generaron 15.120 empleos industriales.

Finalizado el encuentro, la delegación cordobesa continuó con visitas a empresas ubicadas en el mismo parque. Entre ellas, se destacan Azti, especializada en tecnología de la alimentación y Tecnalia, un centro de investigación y desarrollo tecnológico.

El Parque Tecnológico de Bizkaia fue inaugurado en 1985 y es un referente tanto en el País Vasco como en España, no sólo por su carácter pionero sino también por su capacidad de atracción de talento.

De capitales públicos vascos, se convirtió en uno de los polos de innovación más importantes en sectores fundamentales para el desarrollo económico, como la industria 4.0. Las empresas radicadas allí obtuvieron una facturación conjunta de 3.582 millones de euros y su actividad da empleo a 10.988 personas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La inflación de abril fue del 2,8% y el acumulado anual ya alcanza el 11,6%

El índice de precios mostró que persisten fuertes aumentos en alimentos y servicios.

Hace 8 horas
Por

“Cualquier industria que quiera desarrollarse en Argentina necesita cierto grado de protección”

El economista Kevin Castillo analizó el casi año y medio de gestión de Javier Milei.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME mejoran 14,9% en el primer cuatrimestre

Sin embargo, en abril se contrajeron 1,8% respecto de marzo.

Hace 3 días
Por

Hot Sale 2025: 20% de descuentos en pasajes y acceso a los mejores “hallazgos”

Proyectan un crecimiento de hasta un 25% en ventas respecto a la edición anterior.

Hace 3 días
Por

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 5 días
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 6 días
Por