Schiaretti pidió eliminar las retenciones a las exportaciones y el cepo a la carne 

El gobernador de Córdoba abrió en Marcos Juárez el Congreso de la Producción Agroindustrial Argentina. Destacó el trabajo mancomunado de la Mesa de Enlace y los productores, insistió con la quita a las retenciones y solicitó el aumento del corte de Biocombustibles.

24 agosto, 2022

“Es una enorme alegría compartir este Congreso, es precisamente la expresión del dinamismo de la producción y de la economía no solo de Córdoba sino de toda Argentina. También es la base para que avance la industria del conocimiento en nuestra región y en nuestra patria”, dijo el mandatario cordobés, Juan Schiaretti, en la apertura del Congreso de la Producción Agroindustrial Argentina “Agro y algo más 2022”, en la ciudad de Marcos Juárez.

En ese marco, resaltó al complejo agroindustrial como motor del desarrollo y expresó que “el progreso de Córdoba estuvo, está y estará vinculado al campo, que representa más del 15% del producto bruto interno. Por eso, defendemos el campo con uñas y dientes”.

Schiaretti remarcó el modelo de gestión que tiene la Provincia y el trabajo en conjunto que lleva a cabo con el sector privado. “Los pueblos para progresar tienen que cuidar y apoyar a los sectores dinámicos que son el sostén del progreso. Por eso defendemos el campo, somos capaces e impulsamos el trabajo mancomunado con todo el sector productivo y con el sector agropecuario en particular”, sostuvo. 

Asimismo, señaló la importancia que tienen las diferentes acciones que la provincia realiza a favor de los productores de Córdoba, entre ellos el programa de Buenas Prácticas Agropecuarias, la Ley Forestal y los Consorcios Camineros y de Conservación de Cuencas. 

El gobernador pidió nuevamente al Gobierno Nacional eliminar la retención a las exportaciones y el cepo a la carne.  “Es un impuesto absurdo. Solo aquí hay retenciones a las exportaciones, que es un impuesto que penaliza la producción. Nosotros planteamos desde Córdoba que ese impuesto debe ser eliminado gradualmente y mientras se van eliminando las retenciones tienen que ponerse a cuenta al impuesto a las ganancias”, afirmó.  

También insistió en que “se cambie la Ley de Biocombustibles y que el corte se eleve a un 20%, porque eso permite agregar valor, cuidar la ecología y que haya más puestos de trabajo en nuestra región. Es hora, y desde aquí levantamos nuestra voz, que en Argentina se deje de subsidiar el desempleo, y se apoye a los que producen, a los que trabajan, a quienes generan más riqueza para traer divisas al país, para generar más empleo, para ganarse el pan con su esfuerzo”. 

Por su parte, el intendente de Marcos Juárez, Pedro Dellarossa, destacó la organización del Congreso y expresó su “felicitación por la puesta y la potencia que podemos mostrar desde esta provincia. El interior del país es pujante y lo demuestran todas las máquinas que están en exposición, todas las cuestiones que tienen que ver con el agro y con la industria agromecánica. Gracias por la muestra, a seguir haciéndola y a seguir demostrando a la Argentina y al mundo que somos capaces de poder hacer esto grande”.

El Congreso se lleva a cabo en La Cantera Multiespacio y se desarrollará hasta el jueves próximo, con el lema “Desde el corazón productivo del país hacia el mundo”. Cuenta con el apoyo del Gobierno de Córdoba y la Municipalidad local. El evento reúne a todos los sectores productivos de la cadena agroindustrial y tiene por objetivo principal que los asistentes obtengan conclusiones y estrategias útiles para mejorar la performance de la producción agropecuaria, cuyo techo sigue lejos de alcanzarse.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 9 horas
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 3 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 5 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 5 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 6 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 6 días
Por