Scioli destacó la modernidad de TecPlata

4 noviembre, 2021

El actual embajador argentino en Brasil Daniel Osvaldo Scioli estuvo presente esta mañana en la apertura de la 3ª Jornada del Hub Logístico Puerto La Plata, organizado por la agencia de noticias de economía y empresas Ser Industria, y la Universidad Tecnológica Nacional Regional La Plata (UTN),

El encuentro se realizó en formato híbrido desde el salón de usos múltiples de Buenos Aires Zona Franca La Plata y dio apertura con la exposición del actual funcionario.     

Durante su intervención de apertura del evento destacó la importancia del tema del encuentro: “en lo personal recuerdo que fue una de las grande iniciativas de mi gobierno habiendo generado las condiciones para que a través de la ley de iniciativa privada la Provincia de Buenos Aires pueda cumplir con el sueño del puerto de contenedores de La Plata y concretarse la mayor actividad privada portuaria de los últimos cincuenta años. Celebro que el Gobernador Axel Kicillof y su equipo, haya recuperado la importancia estratégica y un faro para las inversiones como es el puerto de La Plata.” 

Además, destacó la importancia de generar una agenda de inversiones con Brasil y en particular luego de haber hecho el acuerdo con el puerto de la Provincia de Santa Fe. Haciendo hincapié en que es el segundo mes consecutivo de reducción del costo logístico demostrado por las cifras oficiales del ministerio de Economía de Brasil en comercio bilateral: “es fundamental y ya llevamos firmados 18 acuerdos. Además este servicio entre TecPlata y Puerto de Santa Fe para conectarse con Brasil configuran una red que los empresarios que tienen que decidir inversiones toman muy en cuenta”.

Continuó destacando que “el vínculo Brasil-Argentina se ha revitalizado, hoy el principal socio comercial es Brasil y esto no es casualidad es fruto de muchas acciones como esta”. Al respecto remarcó las reuniones que junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el ministro de Producción, Augusto Costa, mantuvieron con empresarios en San Pablo.

Al referirse a los avances en los tiempos de pandemia sostuvo que “si bien están los acuerdos, no hay nada que reemplace al contacto personal, recorrer las fábricas, hablar con los trabajadores, con sus directivos. Todo esto llega en un gran momento donde el comercio bilateral ha crecido en forma interanual más del 50% en relación con niveles previos a la pandemia”.                                         

 “Las 14 cámaras de industria y comercio binacionales que hemos desarrollado van a estar informadas de estos avances y seguramente va a haber un interés creciente en todo lo que son las facilidades, la modernidad de TecPlata y los múltiples beneficios y el impacto positivo que tiene no solo para la región de La Plata sino para descongestionar el tránsito costero del puerto de la ciudad de Buenos Aires. Seguramente con estos incentivos, con la concreción de este Hub Logístico del Puerto La Plata eso significará más avances aún”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 4 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 4 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 7 días
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por