Scioli inició operaciones en el Puerto La Plata con la llegada de un buque nacional

10 julio, 2015

El gobernador Daniel Scioli, acompañado por el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, Mariano Goyenechea, aseguró hoy que “acá está la decisión política, acá está nuestra vocación por el progreso y el desarrollo argentino”, al encabezar el acto de inicio de operaciones de la Nueva Terminal de Contenedores TecPlata, con la llegada de un buque de bandera nacional que transporta producción fabricada  en Tierra del Fuego, y con tripulación argentina.

El buque que hizo su ingreso a la terminal fue el MV Argentino II, de la empresa Patagonia Shipping Lines. “Es la victoria de un federalismo productivo a partir de potenciar regiones urbanas para el desarrollo”, resaltó Scioli al referirse a la operación que promueve e impulsa el desarrollo de cabotaje nacional, con la llegada del primer barco portacontenedores a este moderno puerto que cuenta con una terminal exclusiva para manipular contenedores de manera ágil y eficiente.

El Gobernador detalló que se trata de “una inversión de más de 450 millones de dólares en la que trabajaron 600 personas, donde hoy hay 500 en forma operativa, en un puerto que tiene los estándares de eficiencia, de control, de ahorro del tiempo, siete horas menos tienen los buques cuando salen e ingresan  a través de este canal, que tiene 34 pies, de acuerdo a las exigencias de los buques”.

Scioli puso en relieve que “los puertos son un imán para la inversión, que es lo que le va a dar sustentabilidad a todo este desarrollo y crecimiento”, junto al vicegobernador, Gabriel Mariotto; el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez; el jefe de Gabinete de la Nación, Aníbal Fernández; el intendente  de Berisso Enrique Slezack y el presidente del Grupo Newsan, Rubén Cherñajovsky.

“Acá está el mayor desarrollo portuario de los últimos cincuenta años en la Argentina”, subrayó el Gobernador, al tiempo que aseguró que así “descongestionaremos el puerto de Buenos Aires y  gracias a su cercanía con los grandes centros industriales potenciaremos el área Metropolitana, porque está estratégicamente vinculado, a través de  la nueva Autopista Buenos Aires-La Plata y la Ruta 6, con todo el país y los tráficos de cargas del Mercosur”.

Por su parte, Aníbal Fernández puso en valor “la gran apuesta al crecimiento y al desarrollo, por una provincia mucho más grande y más pujante y más locomotora de lo que sido hasta este momento”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Caterpillar celebra su centenario

Con máquinas de edición especial y eventos en todo el mundo, la empresa reflexiona sobre su historia y su futuro.

Hace 2 días
Por

“Las políticas de Milei pueden destruir definitivamente el sector neumático de la Argentina”

Pedro Wasiejko alertó que Pirelli y Fate podrían seguir los pasos de Bridgestone.

Hace 3 días
Por

El gobierno de Milei concretó su primera privatización

IMPSA, emblemática metalúrgica de la familia Pescarmona, había sido estatizada en 2021.

Hace 3 días
Por

Compromiso, calidad y futuro: la historia de Metalúrgica Gerbaudo

La PyME cordobesa marca un camino en la industria metalúrgica con innovación y compromiso familiar.

Hace 4 días
Por

Tandanor culmina trabajos en el Xin Shi Ji 25

Las reparaciones incluyen mejoras en la propulsión, el casco y el sistema de fondeo.

Hace 5 días
Por

Metalurgia: leve respiro en diciembre, pero un año crítico en el balance

El sector registró una mejora mensual del 1%, aunque acumuló una caída del 12,1% en 2024.

Hace 6 días
Por