Scioli y Gutiérrez acordaron profundizar la agenda de desarrollo industrial de Neuquén

4 julio, 2022

El ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, y el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, abordaron la agenda del desarrollo industrial de la provincia y coincidieron en seguir trabajando articuladamente para impulsar los parques industriales neuquinos, los programas de financiamiento para la inversión productiva y las obras necesarias en materia de energías renovables y para la producción minera en la región.

Scioli sostuvo que “Neuquén es un pilar fundamental en mi visión del desarrollo de la Argentina” y resaltó el rol fundamental de la provincia en materia energética: “Cuando uno habla de petróleo y gas habla de cadenas de valor y ahí el rol de Neuquén, del desarrollo de sus parques industriales que permiten movilizar las PyMEs, con los programas del Ministerio”. Añadió que “Argentina sale adelante produciendo cada vez más”. 

Asimismo, consideró “brillante” la gestión del gobernador Gutiérrez por impulsar una agenda “innovadora, moderna, no solamente por su impacto en toda la provincia, sino en todo el país”.

Por su parte, Gutiérrez destacó que el ministro “conoce el verdadero desarrollo federal interno de cada una de nuestras provincias y estamos aquí para construir y hacer realidad las distintas posibilidades en el desarrollo productivo, industrial y energético de Neuquén”.   

“Estamos trabajando y concretando grandes objetivos y hoy pudimos articular una agenda para ampliar la matriz de desarrollo productivo de las MiPyMEs a lo largo y ancho de la provincia de Neuquén. También conversamos sobre el proyecto para ampliar la planta de agua pesada para que sea una gran planta multipropósito industrial que incorpore el desarrollo de fertilizantes”, indicó el gobernador. 

Por último, resaltó la importancia de las obras en los parques industriales neuquinos en Añelo, San Patricio del Chañar, Vaca Muerta, Zapala, Plaza Huincul, en el norte y en el sur de la provincia de Neuquén, y en Confluencia. “El ministro abrió las puertas para generar lo que se está concretando en la construcción y desarrollo del gasoducto de Bahía Blanca que, junto a otros gasoductos, va a permitir vincular y concretar el potencial del mercado interno e internacional”, añadió.

De la reunión también participaron los secretarios de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz. de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial, Ariel Schale, y el director de IMPSA, Marcelo Kloster

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 11 horas
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 18 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 2 días
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 2 días
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 5 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 7 días
Por