Se adjudicaron créditos para PyMES de economías regionales

30 septiembre, 2015

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas realizó una primera subasta de fondos entre entidades financieras, logrando la adjudicación del 100% de los fondos licitados en el marco del Programa de Competitividad de Economías Regionales (Procer).

Esta subasta se enmarca en las estrategias de apoyo y financiamiento previstas en la Secretaría de Coordinación Económica y Mejora de la Competitividad y está destinada a facilitar el crédito a las PyMES de economías regionales pertenecientes a los complejos apícola, frutícola, hortícola, olivícola y textil algodonero. Procer tiene como objetivo aumentar la productividad de estas cadenas de valor, financiando proyectos de inversión y capital de trabajo en las provincias extra-pampeanas.

En este sentido, la Secretaria Mariana González señaló que estas cadenas productivas “resultan representativas, con peso en las economías provinciales, según su producción, valor agregado, impacto en el mercado de trabajo y la exportación”. Y agregó: “Con este programa esperamos apuntar a problemas estructurales de las economías regionales, aquellas cuestiones que permitan avanzar en el nivel de desarrollo y en la superación de sus dificultades”.

Esta fue la primera de una serie de subastas que efectuará el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas en el marco del Procer para seguir apoyando el desarrollo de las economías regionales. La subasta estuvo dirigida a entidades financieras adheridas al programa y habilitadas por el Banco Central de la República Argentina.

En esta oportunidad, los recursos subastados alcanzaron los 60 millones de pesos y se contó con la participación de cinco entidades financieras (Banco Galicia, Banco Comafi, Banco de Inversión y Comercio Exterior, Banco Patagonia y Banco Credicoop). Se recibieron ofertas por más de 80 millones de pesos.

Como resultado de esta subasta, las entidades financieras podrán otorgar créditos a PyMEs con las siguientes condiciones:

  • Créditos para Proyectos de Inversión: Tasa máxima 13,3%, Plazo Máximo: 84 meses, Período de gracia: 36 meses.
  • Créditos para Capital de trabajo: Tasa máxima 17,3%, Plazo Máximo: 36 meses, Período de gracia: 12 meses.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 19 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por