Se amplía el cupo de exportación de azúcar crudo a Estados Unidos

6 julio, 2016

Con el objetivo de recuperar mercados internacionales y generar relaciones bilaterales estratégicas, el Ministerio de Agroindustria de la Nación logró una nueva ampliación para el cupo de exportación de azúcar crudo a Estados Unidos.

El Ministerio de Agroindustria de la Nación logró por segunda vez en el primer semestre del año una ampliación para el cupo de exportación de azúcar crudo a Estados Unidos, lo que permite recuperar mercados internacionales, dar al sector azucarero un fuerte impulso y fortalecer una producción regional clave para el país.

“Es muy importante que podamos seguir abriendo mercados y diversificando nuestros destinos de exportación. Desde el Ministerio trabajamos desde el primer día de gestión para fortalecer nuestros vínculos comerciales. Por eso, en esta oportunidad, estamos muy contentos de seguir acercándonos a un socio tan fuerte como lo es Estados Unidos”, aseguró la secretaria de Mercados Agroindustriales, Marisa Bircher.

Mediante la resolución 43/2016, el sector ampliará la cuota actual de exportación para el período 2015-2016 de 45.281 toneladas a 51.162, que deberán concretarse antes del 30 de septiembre de 2016.

La distribución del cupo para las nuevas 5.881 toneladas de azúcar crudo, que deberá ser con polarización no menor de 96°, es realizada por parte de la Secretaria de Mercados Agroindustriales.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Creció la desocupación y pega fuerte en el Gran Buenos Aires

De acuerdo al registro del INDEC trepó al 7,9% durante el primer trimestre del año.

Hace 1 día
Por

Gremios del transporte se movilizan en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional

El miércoles 25 marcharán al ministerio de Desregulación del Estado.

Hace 2 días
Por

El consumo masivo cayó 0,9% interanual y 3,2% mensual en mayo

Los datos surgen del análisis realizado por la Consultora Focus Market.

Hace 4 días
Por

Las ventas del Día del Padre cayeron 1,7% anual

Por tercer año consecutivo registró una variación interanual negativa.

Hace 6 días
Por

Mayo registró la menor inflación mensual desde la pandemia

Con un alza del 1,5%, el INDEC confirmó el dato más bajo desde mayo de 2020. Los precios estacionales bajaron 2,7%.

Hace 1 semana
Por

Advierten que en mayo cayeron las ventas minoristas PyMEs

El sector espera mayor previsibilidad y medidas que impulsen la demanda.

Hace 2 semanas
Por