Se aprobó el Presupuesto 2019 para la provincia debajo del nivel de inflación

4 diciembre, 2018

El presupuesto para la provincia de Buenos Aires, fue aprobado ayer en la Cámara de Senadores: Salud, Educación y Tecnología entre los más perjudicados junto al Astillero Río Santiago.

La discusión para aprobar el Presupuesto 2019 presentado por María Eugenia Vidal para la provincia de Buenos Aires, fue aprobado en una larga jornada en la cámara alta: fueron 29 votos a favor y 17 en contra. La Cámara de Senadores lució rodeada de vallas policiales y agrupaciones sociales como gremiales que se reunieron para manifestarse, así también el paro de docentes estatales de 24 horas, debido a que la educación será una de las áreas más afectadas. El endeudamiento de la provincia para el 2019 está estimado en $68 mil millones.

El presupuesto total para el 2019 es de $929.529.724, un total de 33% mayor que el año pasado, siempre teniendo en cuenta una devaluación del peso en un 100% en los últimos meses. En una movida para lograr los votos, se modificaron tres puntos: el ejecutivo absorberá los $13000 millones en subsidios: al transporte público, Tarifa Social Eléctrica y la tasa de Ceamce, que en el proyecto original se lo pasaba a las comunas; se eliminó el tope de aumento de tasas locales, que estaban previstas en un 38%; y se restituyó el reparto del Fondo Educativo: distritos del Conurbano deberán gastar el 50% obligatoriamente en obras edilicias, mientras que las del interior en un 40%.

El área de Desarrollo Social será el que más verá aumentado su presupuesto en un 57% ($430 millones), mientras que Salud aumentará un 44% ($645 millones), más que Salud también será la secretaría de Seguridad y Justicia con un aumento de 63%, recibiendo $1100 millones contra $700 millones del año pasado. La dirección General de Cultura y Educación proyecta un presupuesto de $222.492 millones, un aumento de sólo 35,7%.

Otro sector que percibirá menos que el año pasado en el Astillero Río Santiago, que pese a los reiterados conflictos y las amenazas de ajuste de la Gobernación bonaerense recibirá el próximo año $3.170 millones, un 11,91% menos. El rubro que sí aumentará, es el de servidores de deuda, que verá duplicado su presupuesto, $56.400 millones recibirá.

Por Camilo Urquizu.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 2 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 4 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 4 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 5 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 5 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 6 días
Por