Se cerró el casco del buque venezolano en Astilleros

11 agosto, 2016

Se llevó a cabo el montaje del último bloque del productero Juana Azurduy, encargado por la petrolera PDVSA. La pieza pesa 180 toneladas. Ya se llevan a cabo los trabajos de ajustes sobre el casco.

En la grada principal del Astillero Río Santiago, se llevó a cabo el montaje del último bloque del casco del buque productero Juana Azurduy, encargado a la empresa estatal bonaerense por la firma venezolana PDVSA.

El bloque denominado 40-01C fue colocado en la proa del buque con la asistencia de las cuatro grúas Elyma. Finalizado el posicionamiento, comenzarán los trabajos de ajustes sobre todo el casco. Posteriormente se iniciarán los montajes correspondientes a los bloques de la superestructura.

La construcción 80 es el segundo de los tanqueros encargados por la petrolera PDVSA (Petróleos de Venezuela), de la República Bolivariana de Venezuela, junto al buque “Eva Perón”, primero de la serie. “Juana Azurduy”, como el “Eva Perón” son buques para el transporte de petróleo y derivados con capacidad de carga hasta 47.000 TPB –toneladas de porte bruto-, que se sumarán a la flota de la petrolera venezolana.

Con sus más de 180 metros de eslora, estos buques son los de mayor porte que se han construido en el país desde la botadura de los navíos “Ing. Huergo” e “Ing. Silveyra”, que el Astillero ubicado en Ensenada, fabricó hace ya más de 30 años para la flota de la petrolera YPF.

 en la grada principal del Astillero Río Santiago, se llevó a cabo el montaje del último bloque del casco del buque productero Juana Azurduy, encargado a la empresa estatal bonaerense por la firma venezolana PDVSA.
 
El bloque denominado 40-01C fue colocado en la proa del buque con la asistencia de las cuatro grúas Elyma. Finalizado el posicionamiento, comenzarán los trabajos de ajustes sobre todo el casco. Posteriormente se iniciarán los montajes correspondientes a los bloques de la superestructura.
 
La construcción 80 es el segundo de los tanqueros encargados por la petrolera PDVSA (Petróleos de Venezuela), de la República Bolivariana de Venezuela, junto al buque “Eva Perón”, primero de la serie. “Juana Azurduy”, como el “Eva Perón” son buques para el transporte de petróleo y derivados con capacidad de carga hasta 47.000 TPB –toneladas de porte bruto-, que se sumarán a la flota de la petrolera venezolana.
 
Con sus más de 180 metros de eslora, estos buques son los de mayor porte que se han construido en el país desde la botadura de los navíos “Ing. Huergo” e “Ing. Silveyra”, que el Astillero ubicado en Ensenada, fabricó hace ya más de 30 años para la flota de la petrolera YPF.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

SPI presentó en Mar del Plata el buque pesquero “Santísima Trinidad”

"Un barco no es una obra de una persona, es un trabajo en equipo”, destacó Horacio Tettamanti.

Hace 9 horas
Por

Se iniciaron en el rubro alimenticio y trabajan con las principales petroleras de Vaca Muerta

Desde Rafaela el Grupo VMC y Mercofrío se constituyó en referente de la industria del Oil&Gas.

Hace 12 horas
Por

El gobierno de Buenos Aires expresó su apoyo a la industria naval y la marina mercante

Los subsecretarios Juan Cruz Lucero y Mariela Bembi llevaron el mensaje del gobernador a los empresarios del sector.

Hace 2 días
Por

“EI ingreso de buques usados genera un riesgo latente e innecesario”

Lo afirmó el presidente de la FINA, Marcos de Monte, en la acto del Día de la Industria Naval Argentina.

Hace 2 días
Por

La industria naval argentina advierte un panorama preocupante

Desde la CIN señalan caída en la producción, menos empleo e inversión en riesgo para 2026.

Hace 3 días
Por