Se creó la Asociación Civil Centro Interdisciplinario de Estudios en Ciencia, Tecnología e Innovación

14 agosto, 2015

Por medio de la firma de un convenio marco con el Ministerio de Ciencia, se institucionalizó la creación del Centro, cuya misión es contribuir al diseño, la implementación y la evaluación de las políticas de ciencia, tecnología e innovación.

Por medio de la firma de un convenio marco con el Ministerio de Ciencia, se institucionalizó la creación del Centro, cuya misión es contribuir al diseño, la implementación y la evaluación de las políticas de ciencia, tecnología e innovación.

El propósito del convenio es establecer vínculos de cooperación que resulten de interés para ambas instituciones. En este sentido, los firmantes se comprometen a cooperar en el desarrollo conjunto de actividades y acciones de diverso carácter; brindarse asistencia con el fin de fortalecer las capacidades nacionales en materia de diseño, implementación, monitoreo y evaluación de políticas activas en ciencia, tecnología e innovación considerando un enfoque de mediano y largo plazo, a través de la realización de estudios y trabajos de investigación; y acordar planes de trabajo específicos, identificando los conocimientos y experiencias a potenciar en cada caso, señalando los recursos humanos y económicos disponibles para para alcanzar las metas previstas.

El Dr. Barañao celebró la constitución del CIECTI, “una entidad que apunta a trabajar en un modelo de desarrollo de país, pensando no solo en cómo nos vamos a insertar en la economía globalizada sino también en cuál es la sociedad a la que queremos aspirar”. Para finalizar, el Ministro reafirmó que “aquellas sociedades que apuestan al conocimiento y a productos de mayor valor agregado son las que distribuyen mejor el ingreso. Por eso me parece importante la creación del CIECTI, que apunta a instalar este tema haciendo gala de la máxima rigurosidad científica”.

Por su parte, el Dr. Aldo Ferrer consideró que con el Centro “ha reaparecido este protagonismo del conocimiento y de la industria, que rescatan el aporte sucedido justo antes de comenzar el período neoliberal. Esto marca un cambio en el rumbo del desarrollo nacional y forma parte de un desafío a futuro que nos abre un escenario de oportunidades, dentro del cual el Centro puede ser un protagonista importante”.

A su turno, la Dra. Ladenheim explicó: “Desde la Secretaría de Planeamiento y Políticas vemos al CIECTI como una herramienta fundamental para contribuir a consolidar las políticas públicas que apuntan a una verdadera transformación del tejido productivo, hacia bienes y servicios de mayor intensidad tecnológica”. La funcionaria aseguró además que luego de la constitución del Centro en Asociación Civil “se pone en marcha una verdadera institucionalización de las capacidades de estudio con fortalecimiento del Estado”.

Acerca del CIECTI

El Centro Interdisciplinario de Estudios en Ciencia, Tecnología e Innovación (CIECTI) tiene como misión contribuir al diseño, la implementación y la evaluación de las políticas de ciencia, tecnología e innovación mediante la investigación interdisciplinaria y el desarrollo de capacidades institucionales y profesionales en un marco de diálogo y acuerdos público-privados.

Su Comisión Directiva está formada por el Dr. Aldo Ferrer, Lic. Gustavo Lugones, Mg. Luis Alberto Quevedo, Ing. Daniel Lupi, Dra. Dora Barrancos, Dr. Eduardo Dvorkin, Mg. Norma Pensel y el Lic. Santiago Ceria. Sus socios fundadores son la Universidad Nacional de Quilmes (UNQUI) y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Cómo la IA, los Cobots y el Edge Computing transforman las empresas

Las compañías enfrentan el desafío de lanzar productos más rápido, optimizar costos y mejorar la experiencia del cliente.

Hace 2 semanas
Por

Cómo la inteligencia artificial impulsa la evolución de la auditoría empresarial

La IA deja de ser promesa y se convierte en herramienta clave para anticipar riesgos y optimizar decisiones.

Hace 3 semanas
Por

Facturante y Empretienda conectan herramientas para automatizar la gestión de ventas

La integración facilita la emisión automática de comprobantes y el acceso a reportes detallados.

Hace 4 semanas
Por

Los eAwards 2025 buscan la mejor startup tecnológica con impacto social de Argentina

La convocatoria ya está abierta y finaliza el 18 de agosto. El proyecto ganador recibirá mentoría y proyección internacional.

Hace 1 mes
Por

El patentamiento de autos híbridos y eléctricos creció 56% i.a. en el primer semestre

El modelo más patentado fue el Toyota Corolla Cross (HEV) con un total de 5.855 unidades.

Hace 1 mes
Por

El costo invisible de la IA: más servidores, más energía, más presión

¿Cómo alimentar el futuro tecnológico sin colapsar el sistema?

Hace 1 mes
Por