Se desacelera el empleo formal

11 junio, 2018

Los últimos indicadores marcan una caída de algunas modalidades laborales, de la mano de la retracción de la economía, de acuerdo a los informes del ministerio de Trabajo. Los datos registrados indican que en comparación entre los semestres de 2016 y 2017, el primer trimestre del año arroja un descenso, principalmente por la categoría monotributistas y en menor medida autónomos y asalariados del sector público.

En marzo se perdieron 14.000 empleos registrados, que siguen a una reducción de 36.000 formales en febrero y un achique de 20.300 ocupaciones formales en enero. En consecuencia, en los tres primeros meses de 2018 se perdieron 70.300 puestos de trabajo registrado, formal o en blanco.

De este modo, la cifra descendió de 12.364.700 en diciembre de 2017 a 12.294.400 en marzo pasado. El monotributo fue la modalidad de empleo formal más utilizada desde la segunda mitad de 2016 hasta fine de 2017. Con el declive de la actividad económica los monotributistas se ven rápidamente afectados por contar con menor protección laboral y mayor inestabilidad.

En el sector público marzo muestra la reducción de 9.200 empleos, por la rescisión de contratos; se suman 13.200 monotributistas, 5.700 autónomos, 500 monotributistas sociales, 2.800 trabajadores de casas particulares, entre otras modalidades.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La venta ilegal callejera bajó 17,4% interanual en diciembre en CABA

En relación a la medición de noviembre hubo una suba de 88,3%.

Hace 4 días
Por

Desde el Gobierno nacional piden la baja de Tasas municipales

Economía envió una nota a las 23 provincias condicionando el giro de fondos coparticipables.

Hace 4 días
Por

Crisis en ARCA: reestructuración, escándalos y una interna que amenaza con estallar

En medio de una reestructuración caótica, ARCA se convierte en el campo de batalla de dos fuerzas políticas en pugna.

Hace 6 días
Por

El REM midió una inflación de 117,8% en 2024 y proyecta 25,9% para 2025

Estiman que será de 15,3% en 2026 y bajará hasta 10,0% en 2027.

Hace 6 días
Por

La actividad económica mostró una moderación en noviembre

El Índice elaborado por las Bolsas de Rosario y Santa Fe, reflejó un crecimiento del 0,1% en noviembre.

Hace 6 días
Por

Las ventas minoristas PyME subieron 17,7% interanual en diciembre

De todos modos 2024 cerró con un descenso de 10% frente al año anterior.

Hace 1 semana
Por