Se duplicó la cantidad de vagones operados en Puerto Buenos Aires

13 noviembre, 2020

En los primeros 10 meses del año la cantidad de vagones operados en el Puerto Buenos Aires creció en un 90,65% con respecto al mismo período del 2019. Esto se debe a las medidas implementadas por la autoridad portuaria y el Ministerio de Transporte de la Nación para incentivar medios de transporte más sustentables y económicos .

Entre enero y octubre se operaron en las terminales portuarias un total de 10.213 vagones mientras que el año anterior, en el mismo período, la cifra alcanzó los 5.357 vagones. El mes más activo del año en curso, según lo registrado hasta octubre, fue abril, en donde la operatoria ferroportuaria alcanzó los 1.449 vagones, mientras que en 2019 el pico fue de 777 en el mes de junio.

Promover el crecimiento de la intermodalidad es un eje central para las autoridades de la Administración General de Puertos (AGP) porque además de optimizar el transporte de la carga, fomenta la creación de nuevos puestos de trabajo.. Además, el uso del ferrocarril tiene múltiples ventajas relacionadas con la disminución de los costos de traslado, la flexibilidad para transportar diferentes tipos de mercadería y tiene un menor impacto ambiental en comparación a otros medios utilizados. 

Actualmente, la AGP se encuentra avanzando en la firma de un convenio de cooperación con Trenes Argentinos Cargas (TAC) mediante el cual Puerto Buenos Aires eximirá del pago de tarifas portuarias a las formaciones de TAC que operen en su jurisdicción, disminuyendo el gasto público. 

Desde el inicio de su gestión, las autoridades de la AGP se encuentran abocadas a potenciar el multimodalismo, por lo que en el transcurso del año han brindado asistencia al Tren San Martín Cargas al permitirle operar en la red interna del puerto y en el mes de agosto finalizó el señalamiento automático ferroviario en el Acceso Norte de la jurisdicción portuaria que permitirá el ingreso seguro de la carga a las terminales. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 8 horas
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 13 horas
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 1 día
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 semana
Por