Se firmó contrato con China para reactivar el tren mesopotámico

25 octubre, 2015

La reactivación del ramal Mesopotámico permitiría la interconexión de toda la región litoral entre provincias y con la Capital Federal como con las economías de los países limítrofes integrantes del Mercosur. La senadora misionera Sandra Giménez confirmó que recibió una notificación del ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo que confirma la intención de reactivar el ramal.

La vuelta del tren El Gran Capitán está más cerca de hacerse realidad. La senadora misionera Sandra Giménez confirmó que recibió una notificación del ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo que confirma la intención de reactivar el ramal que llega a Misiones. Asimismo, trascendió que Randazzo ya firmó un contrato con la China Internacional Corporation Co. Ltd para la adquisición de bienes e insumos para obra de vías, material rodante y equipamiento de vías, además de la ejecución de las obras de recuperación del ramal.

La reactivación del ramal Mesopotámico permitiría la interconexión de toda la región litoral entre provincias y con la Capital Federal como con las economías de los países limítrofes integrantes del Mercosur.

Hace dos años ya se había firmado un acuerdo para el primer desembolso de fondos por 550 millones de dólares, destinados al proyecto de reactivación del Ferrocarril Urquiza, que se extiende a lo largo del límite con Corrientes hasta la estación porteña de Federico Lacroze, pero ese tramo todavía no alcanza a Misiones.

La confirmación de Randazzo se potencia con la posibilidad de que Sergio Urribarri, actual gobernador de Entre Ríos, se convierta en el ministro de Transporte si Daniel Scioli gana las elecciones. El entrerriano es un entusiasta del tren para desarrollar un sistema de transporte que baje los costos de las economías de las provincias más alejadas del puerto de Buenos Aires.

“Es clave no sólo para transportar a nuestra gente que no puede transportarse en otro medio que no sea el ferrocarril sino también para transportar la mercadería de nuestras empresas tanto del centro del país a nuestra región como de nuestra región al centro del país”, dijo el gobernador entrerriano en una entrevista.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios del transporte se movilizan en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional

El miércoles 25 marcharán al ministerio de Desregulación del Estado.

Hace 2 horas
Por

El consumo masivo cayó 0,9% interanual y 3,2% mensual en mayo

Los datos surgen del análisis realizado por la Consultora Focus Market.

Hace 2 días
Por

Las ventas del Día del Padre cayeron 1,7% anual

Por tercer año consecutivo registró una variación interanual negativa.

Hace 4 días
Por

Mayo registró la menor inflación mensual desde la pandemia

Con un alza del 1,5%, el INDEC confirmó el dato más bajo desde mayo de 2020. Los precios estacionales bajaron 2,7%.

Hace 1 semana
Por

Advierten que en mayo cayeron las ventas minoristas PyMEs

El sector espera mayor previsibilidad y medidas que impulsen la demanda.

Hace 2 semanas
Por

El CICEc informó que la actividad económica creció un 0,1% en abril

La construcción, las importaciones y los patentamientos impulsaron la recuperación.

Hace 2 semanas
Por