Se firmó memorando de entendimiento con Finlandia

29 mayo, 2015

El Ministro de Ciencia selló acuerdo con el Centro de Investigación Técnica VTT de Finlandia para realizar acciones de cooperación en ciencia.

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Lino Barañao, firmó un memorando de entendimiento con el presidente y CEO del Centro de Investigación Técnica de Finlandia VTT, Erkki KM Leppävuori, con el objeto de promover la cooperación en ciencia  y tecnología. El encuentro contó con la participación del embajador de Finlandia en Argentina, Jukka Siukosaari; el secretario de la Embajada, Carlos Risso-Domínguez, y la primer secretario de la comitiva, Sara Henttonen. Por parte del Ministerio de Ciencia, la directora nacional de Relaciones Internacionales, Ing. Águeda Menvielle.

El acuerdo busca desarrollar la colaboración entre ambos organismos incluyendo capacitaciones, talleres, intercambio de científicos y formación de recursos humanos. Las áreas de interés común son bioeconomía, con énfasis en biocombustibles y bioenergía, biotecnología, pulpa y tecnología para la elaboración de papel; tecnología de alimentos y envases; eficiencia energética; reciclaje, puesta en valor y eliminación de residuos y vigilancia del medio ambiente.

Barañao destacó la importancia de los acuerdos pensados a partir de convertir conocimiento en riqueza y enfatizó el rol cultural de la ciencia. En este sentido, subrayó: “La última década estuvo dedicada a mejorar el sistema científico y vincularlo al productivo con el propósito de resolver problemas prácticos y crear puestos de trabajo”.Además afirmó que “si en los próximos años el 40% de los puestos de trabajo estarán automatizados, es nuestro deber dejar a nuestros hijos un futuro en el que puedan insertarse. Para lograrlo es ineludible promover un cambio cultural que implique, entre otras cosas, identificar socios adecuados”.

Por su parte, Leppävuori recalcó el rol de la interacción disciplinaria para el desarrollo de productos con valor diferencial para posicionarse en el mercado. Ambas autoridades coincidieron en la importancia de articular la investigación científico tecnológica  con el sistema productivo y las demandas sociales.

Al cierre los funcionarios dialogaron sobre las estructuras ministeriales en Argentina y en Finlandia, sobre las políticas implementadas en los últimos años y acerca del rol de los sectores público y privado en términos de inversión en investigación e innovación.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El 59% de las empresas de Recursos Naturales implementa agentes de IA

Esta tecnología permite mejorar eficiencia, seguridad y la toma de decisiones estratégicas.

Hace 1 semana
Por

Advierten sobre riesgos en inversiones en criptoactivos mineros

Alertan sobre la tokenización de reservas de litio de un proyecto inexistente.

Hace 3 semanas
Por

Tokenización del fútbol: cómo acceder al pase de tus futbolistas preferidos

La adopción de tokens deportivos aumentó del 25% en 2023 al 65% en 2024.

Hace 4 semanas
Por

Córdoba apuesta a la innovación para liderar el desarrollo tecnológico del país

El presidente de la Agencia Córdoba Innovar explicó por qué el rol del Estado es clave para acompañar al ecosistema emprendedor desde sus primeras etapas.

Hace 4 semanas
Por

El ecosistema de startups en Brasil enfrenta una nueva realidad

La incertidumbre económica y el ajuste en las valoraciones redefinen el venture capital en el país.

Hace 1 mes
Por

“La IA impone nuevos desafíos y va a demandar Data Centers de alta densidad”

Así lo indicó Pablo Perelmuter, presidente de Datawaves.

Hace 1 mes
Por