Se firmó memorando de entendimiento con Finlandia

29 mayo, 2015

El Ministro de Ciencia selló acuerdo con el Centro de Investigación Técnica VTT de Finlandia para realizar acciones de cooperación en ciencia.

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Lino Barañao, firmó un memorando de entendimiento con el presidente y CEO del Centro de Investigación Técnica de Finlandia VTT, Erkki KM Leppävuori, con el objeto de promover la cooperación en ciencia  y tecnología. El encuentro contó con la participación del embajador de Finlandia en Argentina, Jukka Siukosaari; el secretario de la Embajada, Carlos Risso-Domínguez, y la primer secretario de la comitiva, Sara Henttonen. Por parte del Ministerio de Ciencia, la directora nacional de Relaciones Internacionales, Ing. Águeda Menvielle.

El acuerdo busca desarrollar la colaboración entre ambos organismos incluyendo capacitaciones, talleres, intercambio de científicos y formación de recursos humanos. Las áreas de interés común son bioeconomía, con énfasis en biocombustibles y bioenergía, biotecnología, pulpa y tecnología para la elaboración de papel; tecnología de alimentos y envases; eficiencia energética; reciclaje, puesta en valor y eliminación de residuos y vigilancia del medio ambiente.

Barañao destacó la importancia de los acuerdos pensados a partir de convertir conocimiento en riqueza y enfatizó el rol cultural de la ciencia. En este sentido, subrayó: “La última década estuvo dedicada a mejorar el sistema científico y vincularlo al productivo con el propósito de resolver problemas prácticos y crear puestos de trabajo”.Además afirmó que “si en los próximos años el 40% de los puestos de trabajo estarán automatizados, es nuestro deber dejar a nuestros hijos un futuro en el que puedan insertarse. Para lograrlo es ineludible promover un cambio cultural que implique, entre otras cosas, identificar socios adecuados”.

Por su parte, Leppävuori recalcó el rol de la interacción disciplinaria para el desarrollo de productos con valor diferencial para posicionarse en el mercado. Ambas autoridades coincidieron en la importancia de articular la investigación científico tecnológica  con el sistema productivo y las demandas sociales.

Al cierre los funcionarios dialogaron sobre las estructuras ministeriales en Argentina y en Finlandia, sobre las políticas implementadas en los últimos años y acerca del rol de los sectores público y privado en términos de inversión en investigación e innovación.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Cómo la IA, los Cobots y el Edge Computing transforman las empresas

Las compañías enfrentan el desafío de lanzar productos más rápido, optimizar costos y mejorar la experiencia del cliente.

Hace 2 semanas
Por

Cómo la inteligencia artificial impulsa la evolución de la auditoría empresarial

La IA deja de ser promesa y se convierte en herramienta clave para anticipar riesgos y optimizar decisiones.

Hace 3 semanas
Por

Facturante y Empretienda conectan herramientas para automatizar la gestión de ventas

La integración facilita la emisión automática de comprobantes y el acceso a reportes detallados.

Hace 4 semanas
Por

Los eAwards 2025 buscan la mejor startup tecnológica con impacto social de Argentina

La convocatoria ya está abierta y finaliza el 18 de agosto. El proyecto ganador recibirá mentoría y proyección internacional.

Hace 1 mes
Por

El patentamiento de autos híbridos y eléctricos creció 56% i.a. en el primer semestre

El modelo más patentado fue el Toyota Corolla Cross (HEV) con un total de 5.855 unidades.

Hace 1 mes
Por

El costo invisible de la IA: más servidores, más energía, más presión

¿Cómo alimentar el futuro tecnológico sin colapsar el sistema?

Hace 1 mes
Por