Se fortalece el consumo de acero en América Latina

17 abril, 2021

Según la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero) el consumo continúa creciendo por la recuperación de la demanda, el aumento del índice de producción industrial y manufactura, y por la recomposición de los inventarios, tanto de los usuarios finales como de la cadena de distribución. 

En ese sentido, el requerimiento de acero en enero de 2021 subió por noveno mes consecutivo, un 0,8% de forma interanual, totalizando 6,09 millones de toneladas (Mt), es decir un 12,7% mayor que enero de 2020; con lo cual se recupera el nivel previo al inicio de la pandemia del Covid-19.

Francisco Leal, director general de Alacero, señaló que “enfrentamos un período de incertidumbre y estamos en proceso de lograr el balance entre la demanda y la producción. Sin embargo, debemos cuidar en este momento las condiciones del mercado ante la amenaza creciente de las importaciones y el aumento del déficit comercial”.

Las perspectivas de corto plazo se ven favorables para el fortalecimiento de la demanda de acero en la región. Hace algunos días, el Fondo Monetario Internacional (FMI) dio a conocer la actualización de abril de sus pronósticos económicos para este año, donde señalan que la economía global crecerá al 6%, los países desarrollados al 5,1%, las economías emergentes al 6,7% y América Latina al 4,6%; en la región se destacan Brasil, con una tasa de 3,7%, y México, con 5%.

El país carioca fue el que más aportó a la mejoría del desempeño de la demanda de acero con un aumento de un 8,8%, el quinto mes consecutivo por encima de 2 Mt mensuales, nivel que no ocurría desde junio de 2018. Argentina también registró un alza de un 10,8% en el consumo de enero en comparación con diciembre de 2020.

Expo vs Impo

Las importaciones registraron un aumento del 5,7% con respecto a enero de 2020; por su parte, las exportaciones del mes se redujeron un 27,3% en relación al mismo periodo del año pasado, debido a que la industria se está enfocando en abastecer al mercado local de manera prioritaria; este último resultado quedó 12,4% abajo de diciembre del año pasado, y representó solo el 11,4% de la producción regional en enero, por debajo de su participación del 15,6% en el 2020.

Como consecuencia de este desempeño, la balanza comercial tuvo un agravamiento del déficit, que ya se venía presentando en noviembre y diciembre. En enero las importaciones representaron el 35% del consumo regional, frente al 33% observado durante el 2020.

La producción acumulada de acero bruto hasta febrero fue de 10,21 Mt, representando un aumento del 3,9% respecto al mismo período de 2020. El acumulado de la producción de acero laminado creció un 3,4%, alcanzando 4,18 Mt en febrero, 2% más que el mes anterior.

“La recuperación macroeconómica deberá acelerarse durante la segunda mitad del año, y esperamos que la producción mantenga su curva ascendente y que el consumo sostenga su crecimiento a nivel regional, con el déficit comercial bajo control”, concluyó Leal.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Kicillof afirmó que el gobierno nacional quiere exterminar la industria

El mandatario bonaerense cerró la tercera edición del Congreso Productivo Bonaerense.

Hace 12 horas
Por

“La baja de la inflación tiene un impacto psicológico favorable para el gobierno”

Carlos Fara hizo un análisis ante las proximidad de las elecciones parlamentarias.

Hace 3 días
Por

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 4 días
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 4 días
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 1 semana
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 1 semana
Por