Se fusionaron en China dos de las mayores compañías de construcción naval

9 diciembre, 2019

China Shipbuilding Industry Corporation y China State Shipbuilding Corporation, compañías estatales y gigantes de los astilleros del país asiático, se integraron para conformar una sola empresa en la ciudad de Beijing.

A partir de la fusión, el valor de los activos asciende a US$ 112.290 millones. Otros números de la flamante corporación que también impresionan son los siguientes: da trabajo a 310.000 personas, cuenta con 147 institutos de investigación científica, subsidiarias y empresas cotizadas.

Además, posee la mayor base de construcción y reparación naval del país y cuenta con la capacidad de investigación y desarrollo más completa en este campo, garantizando que sus equipos cumplan con los requisitos técnicos y convenciones de seguridad marítima internacionales.

La industria naval china se ha fortalecido rápidamente durante los últimos años. No obstante, a pesar de que existe un exceso de capacidad productiva, los niveles de investigación y fabricación de buques de alta tecnología y de alto valor todavía son insuficientes, si se comparan con los centros de construcción naval de clase mundial.

El director de la Comisión de Supervisión y Administración de Activos de Propiedad Estatal del Consejo de Estado, Hao Peng, dijo que espera que la unión de ambas estatales acelere la eliminación de la capacidad de producción atrasada de gama baja y que optimice la estructura de la industria naval de China.

Anticipó también que la fusión propicia el impulso del desarrollo de la capacidad de investigación y fabricación de alta tecnología y alto valor añadido de China, lo que podría mejorar la fortaleza de la industria naval del país y su competitividad internacional.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Minería chilena apuesta por la educación STEM en Antofagasta

El proyecto Impulsa 4.0 conecta tecnología, sostenibilidad e inclusión para transformar la enseñanza en liceos técnico-profesionales.

Hace 9 horas
Por

ODATA logra financiamiento verde récord en América Latina

La empresa recibe US$1.020 millones de financiamiento verde para proyectos de infraestructura digital eficiente.

Hace 5 días
Por

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 2 semanas
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 3 semanas
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 3 semanas
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 3 semanas
Por