Se inauguró Tecnópolis Federal en Santiago del Estero

20 septiembre, 2016

Alrededor de 3000 estudiantes visitaron la nueva edición de Tecnópolis Federal que hoy abrió formalmente sus puertas en Santiago del Estero.

La vicepresidente de la Nación, Gabriela Michetti, junto con el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman, inauguró Tecnópolis Federal en Santiago del Estero. La ceremonia contó con la presencia de la gobernadora y el vicegobernador provincial, Claudia Ledesma Abdala de Zamora y José Neder, respectivamente.

Durante el acto de apertura, la vicepresidente Michetti expresó: “Estamos integrando cosas que son necesarias integrar, como son la Ciudad de Buenos Aires con el interior, el gobierno actual con el gobierno anterior”. Y agregó: “Es una primera integración muy necesaria, con un equipo de gente que también está integrado por personas que fueron muy eficaces, creativas y profesionales, como Lino Barañao, y que hoy pueden dar continuidad a su trabajo en este nuevo gobierno”.

A su turno, el titular de Medios Públicos, Hernán Lombardi, destacó: “Quiero felicitar el trabajo conjunto entre el equipo nacional y  el equipo de Santiago del Estero. No es tan frecuente que los ministerios nacionales trabajen tan en equipo como ahora. Es un mandato que nos dio desde el primer día el presidente Macri: ‘trabajen en equipo entre el gobierno nacional y las provincias’, y hoy se ven los resultados”.

Por su parte, el ministro Barañao señaló: “Esto que parecía un sueño, finalmente hoy en Santiago es una realidad. Se está marcando el rumbo al que queremos dirigir al país, porque vamos hacia una economía donde el conocimiento genera valor y, principalmente, trabajo”. A su vez, enfatizó: “Este Nodo Tecnológico es único en el país, porque es un lugar donde estamos logrando la integración  entre instituciones y donde la investigación  tecnológica se conjuga con la administración y el emprendedurismo”.

La muestra permanecerá abierta hasta el miércoles 5 de octubre en las instalaciones del Nodo Tecnológico, avenida de Los Molinos e Industria Argentina, Parque Industrial La Isla. Es de entrada libre y gratuita, y funcionará de lunes a jueves de 12 a 20; viernes, sábados y domingos, de 12 a 22.

Los visitantes tendrán oportunidad de recorrer las estaciones dedicadas a la paleontología; la robótica; la matemática; la era de hielo; la física; la geología; el cuerpo Humano; la química; el diseño; a la vida y obra de Leonardo Da Vinci; los pueblos originarios; el Mar Argentino; y CONICET.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Aplicaciones de IA ya transforman la vida de los argentinos

Optimiza servicios, agiliza procesos y mejora la experiencia de millones de usuarios.

Hace 5 días
Por

Una startup produce piezas óseas con impresión 3D para educación médica

Desde La Plata, Anato Huesos realiza modelos anatómicos que se usan en universidades de América Latina.

Hace 2 semanas
Por

Santa Fe potencia su ecosistema de innovación con nuevas inversiones en biotecnología

La Segunda Seguros se incorpora al fondo SF500 para fortalecer el desarrollo de startups de base científica en Argentina.

Hace 1 mes
Por

Presentan la alianza que transformará el financiamiento del fútbol argentino

En el icónico predio de Ezeiza premiaron a usuarios que lograron rendimientos.

Hace 2 meses
Por

El 59% de las empresas de Recursos Naturales implementa agentes de IA

Esta tecnología permite mejorar eficiencia, seguridad y la toma de decisiones estratégicas.

Hace 2 meses
Por

Advierten sobre riesgos en inversiones en criptoactivos mineros

Alertan sobre la tokenización de reservas de litio de un proyecto inexistente.

Hace 3 meses
Por