“Se intenta asustar con que el intervencionismo estatal puede traer problemas en la economía”

22 agosto, 2014

El secretario de Justicia, Julián Álvarez, aseguró hoy que el objetivo del paquete de leyes que analiza el Congreso para regular las relaciones de producción y consumo es “eliminar todas las cuestiones cuestionables de una ley que ya tiene 40 años de vigencia”.

En este sentido, planteó que los argentinos deben “estar tranquilos y saber que, con este nuevo paquete de leyes, el Estado no sólo va a afinar sus herramientas para que los empresarios en condiciones abusivas no se abusen de los consumidores, sino también herramientas para los propios consumidores para poder reclamar ellos”.

“Se intenta asustar con que el intervencionismo estatal puede traer problemas en la economía, a este mismo Estado que desde hace once años viene creando más de 200 mil empresas con esta ley vigente”, subrayó el secretario de Justicia en declaraciones formuladas esta mañana a radio América.

Allí, señaló además que la Ley de Abastecimiento actual “tiene 40 años de vigencia y no tuvo nunca ninguna declaración de inconstitucionalidad” y sostuvo que, entre otros aspectos, el conjunto de normas que comenzó a analizar el Senado “elimina no sólo la prisión y la pena privativa de libertad contra los empresarios, sino que también disminuye algunos tipos de facultades como las de allanar”.

“Los argentinos tenemos que saber que, con este nuevo paquete de leyes, el Estado no sólo va a afinar sus herramientas para que las empresarios en condiciones abusivas no se abusen de los consumidores, sino que también incorpora herramientas para los consumidores para poder reclamar ellos”, remarcó Julián Álvarez en la entrevista que concedió esta mañana.

En este sentido, afirmó que, lo que hace el proyecto, es “eliminar todas las cuestiones cuestionables de una ley que tiene 40 años de vigencia y que nunca ocasionó ningún tipo de problemas para la economía”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 21 horas
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 22 horas
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 23 horas
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 2 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 2 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 3 días
Por