Se intercambiará información fiscal con Panamá para evitar maniobras de evasión

19 noviembre, 2015

El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, destacó la decisión del gobierno panameño de negociar en lo inmediato un acuerdo de intercambio de información que permitirá “desarticular maniobras de planificación fiscal nociva”.

Para resaltar la importancia del acuerdo, Echegaray señaló que algunos “contribuyentes globales” (en referencia a empresas transnacionales) “eligen Panamá para establecer un trader y ocultar la titularidad de inmuebles y cuentas bancarias, a través de sociedades constituidas en esa jurisdicción, entre otras estrategias de evasión impositiva”.

La firma del acuerdo con Panamá -añadió el funcionario, en un artículo publicado en el diario “El Cronista”- se sumará a la amplia red de acuerdos internacionales para el intercambio de información tributaria con que cuenta el organismo recaudador.

La Cancillería panameña comunicó formalmente su compromiso para suscribir un convenio bajo los estándares internacionales de transparencia y cooperación tributaria, promovidos por la comunidad internacional, agregó el titular de la Afip.

El avance se produce en forma simultánea con la evaluación que Panamá recibiera en el Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información Tributaria de la Ocde, con el propósito de demostrar que implementó los cambios necesarios en su régimen legal para pasar a la siguiente fase evaluatoria del Proceso de Revisión de Pares.

Echegaray recordó que la Argentina es el primer Estado de Sudamérica en ser parte de la Convención de Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal de la OCDE y el Consejo de Europa, al depositar el correspondiente instrumento de ratificación en septiembre de 2012.

Ese instrumento multilateral ofrece “un sólido mecanismo para fortalecer la cooperación internacional entre Estados en la lucha contra la evasión y elusión fiscales”, dijo Echegaray.

Más recientemente se produjo la adhesión de la Argentina al estándar global sobre intercambio automático de información financiera, que le permite a la Afip acceder a los datos de las cuentas bancarias de los argentinos en el exterior.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Creció la desocupación y pega fuerte en el Gran Buenos Aires

De acuerdo al registro del INDEC trepó al 7,9% durante el primer trimestre del año.

Hace 1 día
Por

Gremios del transporte se movilizan en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional

El miércoles 25 marcharán al ministerio de Desregulación del Estado.

Hace 2 días
Por

El consumo masivo cayó 0,9% interanual y 3,2% mensual en mayo

Los datos surgen del análisis realizado por la Consultora Focus Market.

Hace 4 días
Por

Las ventas del Día del Padre cayeron 1,7% anual

Por tercer año consecutivo registró una variación interanual negativa.

Hace 6 días
Por

Mayo registró la menor inflación mensual desde la pandemia

Con un alza del 1,5%, el INDEC confirmó el dato más bajo desde mayo de 2020. Los precios estacionales bajaron 2,7%.

Hace 1 semana
Por

Advierten que en mayo cayeron las ventas minoristas PyMEs

El sector espera mayor previsibilidad y medidas que impulsen la demanda.

Hace 2 semanas
Por