Se montaron los primeros aerogeneradores del Parque Eólico General Levalle

Con una altura de 204 metros y un peso de 395 toneladas son los más grandes de Latinoamérica.

10 junio, 2024

Continúa el avance del Parque Eólico General Levalle, de 155 MW de capacidad instalada, que YPF Luz construye en la provincia de Córdoba. Hasta la fecha, se montaron los cinco primeros aerogeneradores, un hito significativo en la industria, debido a que son los más grandes de Latinoamérica.

Cada montaje implicó la instalación de 5 tramos de torres para alcanzar los 125 metros de altura de cada aerogenerador. Luego se instaló la góndola, el tren de potencia, el hub y por último, el set de palas que tienen un largo aproximado de 79 metros. Cada aerogenerador montado tiene una potencia de 6,2 MW, pesa 395 toneladas y tiene una altura total de 204 metros.

Para llevar a cabo toda la logística se utilizó una grúa especial de 600 toneladas, asistida por
otros equipos de menor tamaño, que dieron soporte a las maniobras de armado y ensamble. Hasta la fecha, el proyecto lleva empleadas más de 700.000 horas de trabajo. Cabe destacar que las condiciones de viento y atmosféricas fueron monitoreadas permanente para poder realizar el montaje dentro de la franja de seguridad aceptable.

“Este es un nuevo hito para nuestra compañía, que fue posible gracias al profesionalismo y trabajo articulado de todas las áreas involucradas en el proyecto. Sentimos una gran satisfacción al ver materializado este desafío. El montaje de los primeros aerogeneradores nos impulsa a seguir trabajando para ver el parque puesto en funcionamiento y superar todos los desafíos hasta ver la meta cumplida”, expresó Gonzalo Seijo, Gerente de Ingeniería y Proyectos de YPF Luz.

La misma secuencia se implementará para los 20 aerogeneradores restantes que tendrá el parque en total. Luego comenzarán las actividades de terminación mecánica, pruebas y puesta en funcionamiento.

Características del Parque Eólico General Levalle

  • Inversión: US$ 262 millones.

  • Factor de capacidad: de 51,7%

  • Potencia instalada: 155 MW.

  • General Levalle I: 62 MW – 10 aerogeneradores.

  • General Levalle II: 93 MW – 15 aerogeneradores.

  • Empleo en etapa de obra: 200 personas promedio, 400 en pico de obra.

  • Superficie: 4.360 hectáreas.

  • 350.000 TN CO2 evitadas de dióxido de carbono por año.

  • Energía equivalente a las necesidades de 190 mil hogares.

  • 1 subestación para conectar ambos parques al sistema interconectado nacional a través
    de una línea de 66 kV y de 132 kV que se vinculan a la ET Levalle de EPEC.

Características de los Aerogeneradores

  • Tecnología: Vestas (modelo).

  • Capacidad instalada: 6,2 MW.

  • Dimensiones: altura torre: 125m – Largo de pala de 79,35m. Altura total 204 metros.

  • Peso: 360 toneladas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Southern Energy fue autorizada a exportar GNL para operación diaria

El permiso oficial contempla un período de 30 años que se iniciará el 1 de septiembre de 2028.

Hace 1 día
Por

Argentina Oil & Gas 2025 llega para revolucionar la industria en Buenos Aires

La Exposición estará abierta del 8 al 11 de septiembre en el predio de La Rural de Palermo.

Hace 3 días
Por

Cuenca afirma que el Decreto 563/2025 refuerza la competitividad del sector minero

La Directora Nacional de Comercio Exterior resaltó la reducción de derechos de exportación y el impulso a la competitividad del sector.

Hace 4 días
Por

Nuevo RTIC de Operaciones Upstream de YPF revoluciona la gestión de yacimientos

La sala más grande de la compañía permite controlar más de 2.000 pozos en tiempo real.

Hace 1 semana
Por

La construcción del Oleoducto Vaca Muerta Sur avanza en tiempo récord

La obra se consolida entre las más eficientes de Sudamérica y marca un hito en el desarrollo energético del país.

Hace 1 semana
Por

Córdoba apuesta a consolidarse como hub industrial para el petróleo, gas y minería

Inés Gerbaudo impulsa la inserción de empresas cordobesas en la industria de hidrocarburos y la minería.

Hace 1 semana
Por