Se prorroga por un año el acuerdo automotriz firmado entre la Argentina y Brasil

8 junio, 2016

El ministro de Producción, Francisco Cabrera, confirmó que a partir del 1 de julio se prorroga por un año el acuerdo automotriz con Brasil, en los mismos términos vigentes.

El anuncio del ministro fue realizado durante el agasajo que compartió  Cabrera con la prensa en el Palacio de Hacienda por el Día del Periodista, en la que también se anticipó la presencia de una delegación del gobierno brasileño en Buenos Aires a partir del jueves.

“Ya acordamos con Brasil renovar el acuerdo automotriz por otro año” afirmó Cabrera al dar la primicia de un entendimiento aún no conocido, y del cual fuentes vinculadas a la negociación bilateral explicaron que se dará “en las mismas condiciones a las actualmente vigentes”.

Los gobiernos de Argentina y Brasil vienen negociando en los últimos meses los términos de la renovación del acuerdo automotriz que rige el intercambio comercial de vehículos cero kilómetro así como el de autopartes.

Ante la postura brasileña de avanzar hacia un esquema de liberalización comercial del sector automotriz el Gobierno argentino insistió con mantener el actual esquema basado en la herramienta denominada Flex que habilita a Brasil a exportar 1,5 dólar por cada dólar importado.

Las diferencias de criterio entre los dos gobiernos se profundizan en momentos en que Brasil atraviesa una severa crisis de su sector industrial, que incluye al rubro automotriz que viene registrando una fuerte retracción en producción y ventas en su mercado interno.

La sobreproducción brasileña tiene su impacto en el sector nacional ya que el mercado comenzó a absorber muchas de las unidades provenientes del vecino país que se ofrecen a los clientes nacionales con agresivos descuentos y promociones.

El desequilibrio de la balanza comercial queda reflejada en las cifras de importaciones y exportaciones que el sector tuvo en el primer cuatrimestre del año.

De acuerdo a la consultora sectorial, en el primer cuatrimestre del año las exportaciones de vehículos alcanzaron los 903 millones de dólares, una caída del 26,5 por ciento respecto a mismo período de 2015 cuando las ventas a Brasil fueron de 1.229 millones.

A contramarcha de la fuerte caída de las exportaciones argentinas, las importaciones de vehículos desde Brasil se incrementó en el cuatrimestre un 35,2 por ciento, al pasar de los 978 millones de dólares en 2015 a los 1.322 millones del mismo período de este año.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 19 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por