Se puso en marcha el Consejo Consultivo del puerto Mar del Plata

12 noviembre, 2020

Tras ser convocadas por el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, más de 35 instituciones públicas y privadas participaron de la primera reunión del Consejo Consultivo. Allí brindaron opiniones y formularon propuestas tendientes a generar mejoras para la terminal, tanto en materia de infraestructura como de actividades y servicios.

De este modo se cumplió el primer encuentro virtual de trabajo entre las autoridades del Consorcio y su flamante órgano Consultivo, integrado por representantes de cámaras empresarias, gremios, instituciones y organismos públicos que colaborarán en el asesoramiento en decisiones y medidas que involucren al puerto marplatense. 

“Mantuvimos un primer y muy productivo contacto que sirvió para establecer pautas de funcionamiento y relevar necesidades y preocupaciones de cada uno de los sectores para trabajar en las mejores soluciones posibles”, señaló el presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Gabriel Felizia, que compartió la reunión con algunos de los directores del ente.

A fines de agosto se realizó la invitación a los representantes de las distintas actividades que tienen presencia en el puerto, vinculadas tanto a la industria como a los servicios que tienen presencia en la jurisdicción. También se habilitó el espacio a las distintas instituciones públicas con injerencia en la dinámica portuaria.

El Directorio Portuario tiene en su estructura una presencia significativa de cámaras empresarias, gremios y los gobiernos provincial y municipal.

Felizia aseguró que con la participación del Consejo Consultivo se habilitaron invitaciones a más de 40 instituciones privadas y públicas para que se involucren desde este espacio donde se volcarán ideas y proyectos tendientes a generar soluciones y mejoras para el puerto. “Todas esas voces son importantes en vías de asesorar o aportar a lograr mejores resultados en cada objetivo que se persiga”, remarcó.

El Consejo Consultivo está presidido por el secretario del Directorio, Hernán Chale, y los directores Sebastian Agliano, Eduardo Mayer y Miguel Ángel Sánchez. La participación de los consejeros, quienes podrán acercar o avalar proyectos, es “ad honorem” y las decisiones que tomen desde su ámbito no serán vinculantes para las autoridades del Consorcio Portuario.

Entre los objetivos de su constitución se destaca que deberá contribuir a potenciar “los principios constitucionales de publicidad de los actos de gobierno, transparencia, y participación ciudadana, previo a la toma de decisiones sobre asuntos de relevancia al interés general”.

Felizia resaltó que en todos los casos las instituciones convocadas y que respondieron favorablemente a esta invitación, tienen una larga y destacada trayectoria en el puerto marplatense, al igual que los representantes que lo integran.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 52 minutos
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 7 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por