Se puso en marcha el programa DiseñAr

7 abril, 2015

Se trata de una experiencia piloto impulsada por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), tiene como objetivo promover el uso del diseño industrial en las Pymes argentinas.

El proyecto busca incentivar a las pequeñas y medianas empresas en la utilización del sistema de propiedad industrial para proteger sus diseños.

La ministra de Industria, Débora Giorgi, lanzó el programa DiseñAR -protección del diseño argentino-, que promueve el conocimiento y el uso del diseño como derecho de propiedad industrial para fomentar y proteger el desarrollo empresarial de las pymes argentinas.

“Cada vez son más los productos que gozan de prestigio y reconocmiemiento gracias a las características de su diseño”, afirmó Giorgi, y resaltó que “el diseño añade valor al producto, contribuye a elevar su demanda en el mercado y aumentar los beneficios económicos para sus fabricantes, por lo que se convierte en un activo intangible que es necesario proteger”.

A partir de este programa, las pymes recibirán asesoramiento personalizado para la protección de sus diseños y contarán con el apoyo ministerial durante el proceso de solicitud de protección de sus producciones.

Las empresas que participan pertenecen a distintos sectores productivos, desde firmas de maquinaria agrícola y de iluminación hasta empresas de mobiliario y de objetos de decoración. Todas fabrican sus productos, introduciendo nuevas técnicas e incorporando diseño.

El presidente del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI), Mario Aramburu, detalló que  hasta el momento ya se han inscripto 42 pymes , distribuidas entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Santa Fe (Las Parejas) y Córdoba (Capital y San Francisco).

El programa busca un mayor nivel de comprensión por parte de las pymes de las ventajas de proteger los diseños y la forma de utilizar el sistema de propiedad industrial, así como incrementar el número de diseños protegidos por empresa, entre otras metas.

Argentina, junto a la República de Marruecos, fue elegida para implementar este “Proyecto Piloto sobre la Propiedad Intelectual (P.I.) y la Gestión de Diseños para fomentar las actividades comerciales en los países en desarrollo”, presentado por la República de Corea en la duodécima sesión del Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP) de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Argentina repudió el proyecto de exploración offshore de una empresa israelí en Malvinas

Cancillería comunicó que la compañía no cuenta permisos de la autoridad competente.

Hace 3 días
Por

La CAC participó de un seminario organizado por la UE sobre sostenibilidad corporativa

El evento se enmarcó en objetivos propuestos por la ONU.

Hace 4 días
Por

Agosto registró la inflación más alta desde 1991: 12,4%

La medición interanual llegó a 124,4%.

Hace 1 semana
Por

Afirman que la inflación de agosto fue la más alta desde marzo de 1991

Aquél fue el último mes previo al régimen de Convertibilidad.

Hace 3 semanas
Por

Privados estimaron una inflación del 12,2% en agosto

Acumula un crecimiento de 131,7% en los últimos 12 meses.

Hace 3 semanas
Por