Se realizará la Regata “Canal Magdalena” en defensa de la soberanía nacional

Es organizada por tres clubes náuticos con la colaboración del PLP y el auspicio de la municipalidad de Ensenada.

7 octubre, 2024

El presidente del Puerto La Plata (PLP), José María Lojo junto a los titulares de los clubes Regatas La Plata, Diego Denicola, Náutico Ensenada, Luis María Marchetti y Náutico Berisso, Sergio Damelio anunciaron que el 19 de octubre se realizará la “Regata Canal Magdalena”. Desatacaron que la actividad mantendrá un espíritu deportivo, pero a su vez representará un tema trascendental para la soberanía argentina.

Esta Regata es parte del calendario anual de competencias, y las embarcaciones tomarán todas las precauciones necesarias para competir por el primer puesto en cada serie. La subcomisión de regatas del Club Náutico Ensenada, a cargo de la coordinación técnica y deportiva, señaló que “este evento será el más destacado del año. Esperamos la participación de más de 40 barcos, lo que sin duda ofrecerá un espectáculo para el disfrute de todos”.

Las autoridades explicaron que este evento “busca fomentar la pasión por la navegación y concientizar sobre la importancia estratégica del Canal Magdalena, con un recorrido que destaca la traza del canal, para la soberanía nacional y el desarrollo económico regional”.

“Desde las 8.45AM, los vecinos y las vecinas podrán acercarse al Puerto para apreciar el paso de las embarcaciones desde la Cabecera Río Santiago Oeste (Ensenada) y compartir este momento histórico que reúne a los clubes náuticos de la Región, el Puerto y la comunidad en general”, informó el presidente el PLP.

Importancia del Canal


Respecto al Canal Magdalena, Lojo agregó que “se trata de una obra fundamental para que
nuestro país pueda contar con una salida soberana al mar, para unir nuestros puertos del
litoral marítimo y fluvial
”.

“Además, mejorará los costos logísticos para la comercialización de productos desde la Patagonia hasta el norte del país y agilizará el tránsito de embarcaciones mediante su doble vía de navegación, en contraste con el Canal Punta Indio que opera en una sola dirección”, agregó.

El Magdalena es un canal natural que corre paralelo a la costa del Río de la Plata, con una profundidad original de 4,50 metros. El proyecto del gobierno prevé crear una ruta de navegación de aproximadamente 53 kilómetros de largo y 200 metros de ancho, mediante un dragado que alcanzará una profundidad de 12 metros.

Esta obra permitirá a las embarcaciones argentinas salir directamente a las rutas del Atlántico sin necesidad de pasar por Montevideo, consolidando la continuidad del canal argentino.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Puerto Rosales se consolida como un eje clave del desarrollo petrolero argentino

"Vamos a seguir siendo el muelle por excelencia de Vaca Muerta", afirmó Diego Piñero.

Hace 18 horas
Por

Los gobernadores y el ferrocarril: ¿camino para la solución?

Una cláusula de la Ley 26.352 invita a las provincias a ser parte de la gestión de la infraestructura ferroviaria.

Hace 1 día
Por

Arribaron al puerto de Buenos Aires 90 tolvas cerealeras 0KM para Trenes Argentinos Cargas

Con esta entrega se completó la compra de 180 vagones.

Hace 1 semana
Por

China Eastern Airlines confirma la conexión Shanghai- Buenos Aires con escala en Auckland

Dio a conocer días y horarios de operación, aunque aún no hay tarifas.

Hace 1 semana
Por

El costo del transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8%

El rubro con mayor incidencia fue Costo Financiero con aumento del 25,1%.

Hace 2 semanas
Por

Seminario sobre la Hidrovía 2025 abordará competitividad y logística

Organizado por la UCEMA, especialistas analizarán los desafíos económicos y ambientales de la futura concesión del Sistema de Navegación Troncal.

Hace 2 semanas
Por