Se realizó el bautismo del buque del INIDEP “Mar Argentino”

12 diciembre, 2020

La nave ingresó al puerto marplatense el 25 de noviembre último y ayer inició su actividad. Está destinada a investigaciones pesqueras y de oceanografía física, química y biológica, vitales para el desarrollo de la actividad pesquera nacional

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, encabezó en el puerto de Mar del Plata el acto de bautismo del Buque de Investigación Pesquera y Oceanográfica “Mar Argentino” del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP).

“Trabajar para impulsar la ciencia y la investigación es trabajar para la soberanía de todos los argentinos, por todas sus implicancias para el conocimiento, el desarrollo humano y la producción”, destacó Basterra.

En la misma línea, el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Carlos Liberman, remarcó que  “en este puerto se descargaron este año 30 mil toneladas más que el año pasado, teniendo que enfrentar esta pandemia el sector pudo sostener el empleo y las exportaciones, que significan ya más de 1.600 millones de dólares, y seguir generando alimento”

Y en este sentido vinculó la investigación y la producción: “no podemos pescar si no podemos investigar. Por eso el “Mar Argentino” se suma como una pieza fundamental. Hacía mucho tiempo que la flota costera reclamaba que el Instituto pudiera volcar sus investigaciones en este ámbito, que le iba a permitir pescar mejor, que es lo que le da sustentabilidad a la actividad”.

El evento contó con la presencia del subsecretario de Coordinación Política, Ariel Martínez; el director del INIDEP, Oscar Padin; el director General de la Diprose, Juan Manuel Fernández Arocena; la directora Nacional de Investigación del INIDEP, Claudia Carozza; la directora nacional de Gestión Ambiental del Agua y de los Ecosistemas Acuáticos, Gabriela González Trilla; el director Provincial de Pesca, Matías Nicolosi; el secretario de Desarrollo Productivo e Innovación de General Pueyrredón, Fernando Muro, y demás autoridades y técnicos.

La reconocida investigadora y profesora extraordinaria de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), María Berta Cousseau, fue la elegida como madrina del buque y procedió a la tradicional corte de cintas luego de la bendición religiosa. A lo largo de su carrera profesional, Cousseau publicó 93 trabajos científicos y 7 libros.

El “Mar Argentino” tendrá un rol preponderante para ampliar los conocimientos dirigidos a la sustentabilidad de las pesquerías.

Hasta el momento, la investigación costera estaba circunscripta fundamentalmente a la provincia de Buenos Aires, a partir de la nueva adquisición, se extenderá a otras áreas, propiciando la sinergia con otras instituciones con litoral marítimo de las distintas provincias. Por lo tanto, constituye un paso enorme en la ampliación de la interacción del INIDEP con otras instituciones abocadas a los estudios en el mar.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 8 horas
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 7 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 1 semana
Por