Se realizó la firma de los contratos de dos tramos de la Reversión del Gasoducto Norte

La construcción de tramos clave permitirá la conexión de Vaca Muerta con el norte del país.

26 enero, 2024

Energía Argentina llevó a cabo hoy la firma de los contratos con la UTE Techint-SACDE para la construcción de dos renglones de la Reversión del Gasoducto Norte, la obra que permitirá transportar gas de Vaca Muerta al norte del país.

El acto, realizado en la sede de la empresa, contó con la presencia de Juan Carlos Doncel Jones, presidente de Energía Argentina, Rigoberto Mejía Aravena, vicepresidente, y Ximena Valle, Directora de Legales. Por Techint asistieron Mariano Rebollo y Alejo Calcagno, mientras que por SACDE lo hicieron Walter Brottier y Daniel Flaks.

Los renglones 2 y 3 consisten en 100 km del gasoducto de Integración Federal Tío Pujio-La Carlota, de un diámetro de 36 pulgadas, que unirá el Gasoducto Centro-Oeste con el Gasoducto Norte, en la provincia de Córdoba.

El proyecto se completa con un loop (tendido paralelo) al Gasoducto Norte en Córdoba de 62 km, la reversión de 4 plantas compresoras de ese mismo ducto y los 22 km restantes del Gasoducto Tío Pujio-La Carlota.

La Reversión del Gasoducto Norte es una obra complementaria al Gasoducto Presidente Néstor Kirchner para llevar el gas de Vaca Muerta a las industrias de Córdoba, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Salta y Jujuy, para la generación de energía eléctrica, la conexión de nuevos hogares y el desarrollo a escala de nuevas actividades industriales, especialmente la minería de litio. Asimismo, con esta obra se logrará un importante ahorro de divisas y se podrá exportar gas a países de la región.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La AOG Expo 2025 finalizó con asistencia récord: más de 30.000 visitantes

Los protagonistas del sector demostraron el potencial de una de las industrias más dinámicas del país.

Hace 4 horas
Por

Vaca Muerta exigirá más empleo, insumos y capacidad logística para sostener su crecimiento

La cuenca necesitará un 60% más de mano de obra y una red de proveedores con mayor competitividad.

Hace 2 días
Por

Vaca Muerta impulsa la colaboración regional en la AOG Expo 2025

La colaboración entre Argentina y Brasil se consolida como factor estratégico para el desarrollo de la industria de gas y petróleo.

Hace 2 días
Por

CEPERA destacó el rol de la innovación en la seguridad y productividad en la AOG 2025

Bárbara Camilletti destacó la robótica, la IA y la cooperación como ejes clave para el desarrollo energético.

Hace 2 días
Por

Río Negro presentó oportunidades de inversión en AOG 2025

La provincia mostró un mapa interactivo de sus áreas de producción y fortaleció vínculos con referentes del sector energético.

Hace 2 días
Por

Marín presenta el potencial de Vaca Muerta y Argentina LNG en Gastech 2025

El CEO de YPF destacó los avances del proyecto integral de GNL.

Hace 3 días
Por