Se realizó un exitosa jornada sobre innovación tecnológica en el sector PyME

El Foro organizado por la UCI San Lorenzo tuvo un alto nivel de participación.

31 octubre, 2024

El Foro Tecnológico PyMEs “Innovación desde las Bases”, organizado por la Unión de Comerciantes e Industriales (UCI) del Departamento San Lorenzo, provincia de Santa Fe, reunió a líderes, empresarios y emprendedores comprometidos con el desarrollo productivo y tecnológico de la región.

Durante la exitosa jornada se destacó la importancia de la adaptación de la producción a las nuevas tecnologías para generar empleo y dignificar el trabajo. La actividad fue diseñada para que las empresas tecnológicas puedan aportar soluciones a las PyMEs del cordón industrial de San Lorenzo, mejorando la matriz productiva de sus negocios.

El Foro despertó el interés de empresarios, funcionarios públicos y académicos.

Los expositores subrayaron su compromiso con el desarrollo social y productivo “actuando con ética y moral para ser más competitivos en un mundo desafiante”. Las entidades educativas, como la Universidad Tecnológica Nacional, la Universidad Siglo 21 y el Instituto ISCA 4014, fueron reconocidas por su papel en la formación de jóvenes capacitados para enfrentar los desafíos futuros.

Convenio y paneles

La UCI demostró su dedicación a la sociedad civil a través de la articulación público- privada y la gestión de herramientas productivas para el desarrollo de las ciudades y subrayó el apoyo de la municipalidad de San Lorenzo y las Cámaras de Diputados y de Senadores de Santa Fe.

Los paneles abordaron la innovación tecnológica desde distintos enfoques.

Dentro del Foro se firmó el Convenio de Articulación Institucional del Programa IMPULSA, entre la UCI San Lorenzo y los ministerios de Desarrollo Productivo, de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y de Educación santafesinas. Este acuerdo busca fortalecer empresas y emprendimientos, mediante capacitaciones e innovación, renovando el compromiso de trabajar juntos por el desarrollo regional.

En el transcurso del encuentro, se desarrollaron los paneles Innovación Productiva: transformando la industria local; Eficiencia Productiva: optimización y sostenibilidad; Innovación en el Agro: sustentabilidad, eficiencia energética e innovación en la agroindustria; Tecnología Aplicada al Desarrollo: soluciones para el futuro y Colaboración Público-Privada: impulsando la innovación productiva.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Cómo la IA, los Cobots y el Edge Computing transforman las empresas

Las compañías enfrentan el desafío de lanzar productos más rápido, optimizar costos y mejorar la experiencia del cliente.

Hace 3 semanas
Por

Cómo la inteligencia artificial impulsa la evolución de la auditoría empresarial

La IA deja de ser promesa y se convierte en herramienta clave para anticipar riesgos y optimizar decisiones.

Hace 4 semanas
Por

Facturante y Empretienda conectan herramientas para automatizar la gestión de ventas

La integración facilita la emisión automática de comprobantes y el acceso a reportes detallados.

Hace 1 mes
Por

Los eAwards 2025 buscan la mejor startup tecnológica con impacto social de Argentina

La convocatoria ya está abierta y finaliza el 18 de agosto. El proyecto ganador recibirá mentoría y proyección internacional.

Hace 1 mes
Por

El patentamiento de autos híbridos y eléctricos creció 56% i.a. en el primer semestre

El modelo más patentado fue el Toyota Corolla Cross (HEV) con un total de 5.855 unidades.

Hace 1 mes
Por

El costo invisible de la IA: más servidores, más energía, más presión

¿Cómo alimentar el futuro tecnológico sin colapsar el sistema?

Hace 2 meses
Por