Sectores opositores y actores marcharon al obelisco

26 mayo, 2018

Sectores opositores realizaron un acto en el Obelisco contra el Gobierno. Durante la manifestación cantaron el himno nacional y leyeron un documento titulado ‘La Patria está en peligro’, en el que rechazaron las negociaciones de la administración de Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El texto, leído por los actores Osmar Núñez y Paola Barrientos, señaló que “208 años después, una vez más, la Patria está en peligro y por eso rechazamos los acuerdos de Macri con el FMI, su modelo de dependencia política y económica con las grandes potencias extranjeras que están reeditando en nuestro continente”.

Sobre el pedido de asistencia financiera al FMI por parte del Gobierno, consideraron que “es un plan sistemático que sólo ofrece a las mayorías populares un destino de miseria planificada”.

Desde el escenario emplazado en la avenida 9 de Julio, rechazaron “el endeudamiento externo que significa una cadena de dependencia sobre nuestro pueblo; los acuerdos de libre mercado; la apertura irrestricta de las importaciones; y el fomento de la concentración económica en un puñado de multinacionales”.

En otro tramo del documento se expresa: “Defendemos el Estado, a sus trabajadores y trabajadoras, para que las corporaciones no decidan por nosotros”.

Asimismo, apuntaron contra el aumento de las tarifas: “el salvaje tarifazo impuesto sobre los servicios públicos esenciales, que condena la producción nacional y obliga a nuestro pueblo a decidir entre pagar una factura o poner un plato de comida sobre la mesa”.

El documento crítico también rechazó “la reforma laboral; el ajuste sobre el salario real por el camino de una devaluación especulativa y los topes paritarios; el proceso de flexibilización laboral iniciado al hacer crecer los niveles de desocupación; la reforma previsional que ha licuado los ingresos de jubilados y pensionados; y el desfinanciamiento educativo”.

Del acto participaron el kirchnerismo, organizaciones sociales y de derechos humanos, partidos de izquierda, pymes, curas villeros, sindicatos de la Corriente Federal de la CGT y la CTA, entre otros.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 8 horas
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 14 horas
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 1 día
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 semana
Por